Las asociaciones de mujeres, divididas ante la prohibición del 'burkini' en Francia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas (Famsd) pidió este miércoles que “dejen en paz” a las musulmanas que quieren llevar el traje de baño islámico, en referencia a la prohibición del 'burkini' en diferentes playas francesas por parte de los ayuntamientos. En cambio, desde la Fundación Mujeres se manifestaron contrarias a esta prenda y defendieron la prohibición de cualquier vestimenta que suponga “riesgo para la mujer”.
En declaraciones a Servimedia, la presidenta de Famsd, Ana María Pérez del Campo, criticó lo que, a su juicio, es una extralimitación. “Ya está bien de decirles a las mujeres lo que tienen que hacer”.
“Que las dejen en paz y que vistan como quieran porque desde luego si alguien tiene que revelarse son ellas mismas, sin que nadie les diga cómo tienen que ir a la playa”, señaló.
Según Pérez del Campo, “en las democracias las tonterías se respetan y si quieren entrar en el mar tapadas hasta las orejas, hay que dejarles”, y añadió que “ellas mismas se revelen si lo desean contra esta imposición de su religión y de sus sociedades patriarcales”.
Opinión distinta mantiene la directora de Fundación Mujeres, Marisa Soleto, quien prefiere que la prenda no se utilice y cree que la Administración sí debe intervenir.
“Ese juego que nos traemos de defender como símbolo de la libertad en Occidente que cada cual vista como desee es insolidario con las miles de mujeres que en países musulmanes no pueden decidir”.
A su juicio, “las administraciones deberían prohibir aquellas prendas que pongan en riesgo, físico o social, a las mujeres”, y sensibilizar a la población para rechazar cualquier símbolo de opresión.
“El burkini estaría justo en el límite”, admitió Soleto, quien no sabe si es mejor prohibirlo de forma administrativa o recurrir a la concienciación social, pero sí tiene claro que coarta la libertad de las mujeres musulmanas y que las discrimina, tal como “mantienen varias feministas del mundo musulmán, cuya opinión respetamos”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 2016
AGQ/gja