Investidura. Sánchez mantiene su "no" a Rajoy y le acusa de buscar "la sumisión" de los demás partidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que mantiene su voto en contra de la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, y le acusó de pretender "la sumisión" de todos los demás partidos para gestionar "sin oposición".
Sánchez compareció en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados después de la reunión de la Permanente de la Ejeecutiva del PSOE con la dirección del Grupo Parlamentario.
Lo hizo después de la comparecencia de Rajoy posterior a la reunión del Comité Ejecutivo del PP, en la que anunció que está autorizado a negociar con Ciudadanos pero sin desvelar la fecha de la investidura ni si asume las condiciones impuestas por Albert Rivera para iniciar ese diálogo.
Subrayó que el PP mantiene su posición basada en que es la primera fuerza, ignorando que tiene una minoría mayoritaria y que los ciudadanos le han obligado a gobernar con acuerdos en un Parlamento con dos corrientes: una mayoría conservadora y otra de quienes concurrieron a las elecciones diciendo que querían otras políticas.
Denunció que dos meses después "no ha habido ningún avance" y Rajoy se permite exigir "la sumisión" de los demás para ser presidente "sin oposición".
Frente a ello, defendió la posición "colegiada, democráticamente debatida y aceptada" en el Comité Federal del PSOE para votar en contra de la investidura de Rajoy no solo por ideología, ya que su proyecto implica una "enmienda a la totalidad" a las políticas del PP, sino también por ética, porque cree que ese partido está "corroído" por la corrupción y solo se regenerará cuando Rajoy deje de ser presidente y pase a la oposición.
Articular una mayoría suficiente, dijo Sánchez a Rajoy, es algo que no se puede hacer "con chantajes, con desdenes", sino dialogando con los aliados potenciales. Al PP, sentenció, "le falta capacidad de diálogo y le sobran casos de corrupción".
Dejó claro que el PSOE "no se va a abstener ante la corrupción, la desigualdad, el desempleo y la precariedad" que han generado las políticas del PP, y que tan importante considera formar Gobierno como que ese Gobierno sea "limpio y justo".
"TOMADURA DE PELO"
Sánchez denunció que la rueda de prensa de Rajoy fue "impropia" de un candidato a la Presidencia del Gobierno, "una tomadura de pelo" a los españoles, por no desvelar siquiera si está dispuesto o no a someterse al debate de investidura.
La legislatura pasada "renunció a su obligación constitucional y moral" como primera fuerza de someterse a ese debate, y ahora recurre a la "indefinición", lo cual supone "el mayor bloqueo" posible.
"Ni Rajoy ni nadie tiene derecho a mantener cautivas a las instituciones y a la democracia", y por eso le exigió que antes de que finalice esta semana fije la fecha y la hora para esa sesión. De lo contrario, el PSOE presentará el viernes una iniciativa parlamentaria para que la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, cumpla esa función.
Se mostró convencido de que la iniciativa contaría con respaldo de otros partidos, incluso podría contar con el del PP ya que contendrá argumentos expuestos por ese partido la anterior legislatura cuando se exigió al entonces presidente de la Cámara, Patxi López, que pusiera fecha a su investidura.
Sánchez llegó a decir que el propio Rajoy es "la primera persona" que está "boicoteando" su propia investidura, y apeló al respeto a los procedimientos cuando se le preguntó qué haría el PSOE en caso de que Rajoy fracasara en la investidura o propusiera a otro candidato. Subrayó que el PP ha dicho "por activa y por pasiva" que su candidato es Rajoy y que respetar los procedimientos no implica dejar ningún "resquicio" para otras interpretaciones de futuro.
En ese sentido, aseguró que el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, al plantear otras opciones simplemente ha "desvelado la falacia" en la que cae Rajoy al decir que la única alternativa a su Gobierno son unas terceras elecciones.
Sánchez precisó que no tiene "ningún problema" en reunirse con Rajoy pero cree "razonable" que primero haya fecha para la investidura y se sepa "hasta dónde llegan" sus negociaciones con Ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 2016
CLC/gja