Reforma laboral. ERC pide "estudiar" el modelo austríaco y alerta sobre el coste que podría tener para las empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, consideró hoy que el conocido como "modelo autríaco" de mercado de trabajo contiene medidas "estimables y razonables" que "se pueden estudiar" pero que, advirtió, tendrán un coste para las empresas.

Aunque Ridao considera tranquilizador que el Gobierno haya dicho en numerosas ocasiones que no va a permitir recortes de derechos sociales, pero señaló "algo falla" en el mercado de trabajo y "debe discutirse".

A su entender, la creación de empleo no depende de la puesta en marcha de una reforma laboral, sino más bien de la reactivación de la demanda interna, del incremento del consumo y "no del abaratamiento del despido" que sí puede redundar en el aumento del desempleo.

En todo caso, Esquerra se muestra abierta a estudiar la creación de ese fondo para el pago de la indemnización por despido y que el trabajador se podrá llevar de una empresa a otra en tanto no decida cobrarlo.

Ridao insistió en que esta solución supondrá un aumento de costes para las empresas, que puede ser significativo en el caso de las pequeñas y medianas, por lo que es un asunto que deberá discurtirse a fondo.

Como Esquerra insiste en la urgencia de abordar las reformas, su portavoz abogó por dar un plazo razonable a los agentes sociales para llegar a acuerdos y sugirió el mes de mayo como tope a esa negociación y, en caso de que no se logren pactos, que el Gobierno regule a través de Decreto y con el consenso de los grupos parlamentarios.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2010
SGR/lmb