Reforma laboral. Toxo y Méndez exigen al Gobierno que "reoriente" sus propuestas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, criticaron este martes la última propuesta del Gobierno para la negociación de la reforma laboral y le exigieron que "reoriente" las medidas relacionadas con la contratación.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en un acto de apoyo al juez Baltasar Garzón, los líderes sindicales advirtieron de que la propuesta del Ejecutivo en lo relativo a los costes de despido "no se compadece con lo que demanda la situación actual".
En este sentido, Toxo subrayó que la negociación de esta reforma "no está cerrada, ni mucho menos", y que la batalla "no está en absoluto perdida".
También instó al Ejecutivo y a las organizaciones empresariales a "trabajar mucho más" las medidas relacionadas con el largo plazo, incluida la generalización del uso del contrato de fomento del empleo indefinido. En su opinión, estas iniciativas "aún están verdes".
Preguntado sobre si se sentía traicionado por el Ejecutivo tras conocer la nueva propuesta, Toxo dijo que no y agregó que traición "es una palabra muy fuerte".
Por su parte, Cándido Méndez denunció que esta parte del documento del Gobierno "hay que trabajarla mucho más" y criticó que el texto tiene "una redacción farragosa".
El líder de UGT avanzó que la negociación de estos temas "va a exigir un esfuerzo muy importante por parte de la patronal y, sobre todo, por parte del Gobierno, que deberá reorientar algunas de sus propuestas".
PARTE POSITIVA
Sin embargo, los dirigentes sindicales coincidieron en señalar que la propuesta del Ejecutivo tiene una parte positiva, que es la referida a la flexibilización en el uso de la reducción de jornada como alternativa al despido y en los incentivos al empleo de los jóvenes.
Para Toxo, el documento "concreta" algunas de las lineas de trabajo que se han ido desarrollando en las últimas semanas y "avanza en elementos que son positivos y se corresponden con la situación y las necesidades".
Por su parte, Méndez explicó que el documento del Gobierno "tiene dos caras" y una de ellas es "positiva", ya que incorpora "con mayor concreción" los mecanismos para facilitar la reducción de la jornada laboral, el programa para los jóvenes y los incentivos para luchar contra el paro de larga duración.
En este sentido, Toxo subrayó que en las próximas semanas se deberían "concretar un poco más" estas cuestiones, ya que se ha producido "un avance importante" como resultado de la "congruencia de las partes".
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2010
MFM/gja