Guipúzcoa es la región con menos horas de trabajo al año pactadas en convenio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas de la provincia de Guipúzcoa son las que han pactado con sus trabajadores en convenio una jornada media laboral más baja, con 1.642,92 horas por año trabajadas al cierre de los primeros siete meses del año.
Según datos recogidos por Servimedia, la jornada media pactada en convenio en toda España fue de 1.756,88 horas anuales hasta julio. En la parte baja, a Guipúzcoa le siguen Sevilla, con 1.722,28 horas al año, y Álava, con 1.729,29.
En el lado opuesto se encuentran Santa Cruz de Tenerife, que pactó la mayor jornada media laboral, con 1.804,62 horas por año, seguida de Ourense (1.800,14 horas) y Las Palmas (1.799,11), superando así la media nacional en más de 40 horas anuales.
Por comunidades, País Vasco destaca con la media más baja, 1.700,26 horas por año, y Canarias con la más alta (1.802,28 horas).
Por su parte, comunidades como Madrid (1.761,04 horas), Comunidad Valenciana (1.768,9) y Cataluña (1.769,52) superan la media pactada a nivel nacional.
GIRONA Y LUGO, LAS MAYORES SUBIDAS SALARIALES
En cuanto a variaciones salariales pactadas en convenio, Girona y Lugo registraron las mayores subidas, un 1,29% en ambos casos, frente a la media del 1,11%. A estas provincias les siguieron Teruel (1,28%), Vizcaya (1,26%) y Navarra (1,26%).
En cambio, las que registraron los menores incrementos de salario pactados fueron Zamora (0,65%), Burgos (0,67%) y Badajoz (0,67%).
Por comunidades autónomas, Cataluña registró la subida salarial más elevada, con un 1,19%, y Extremadura la más baja, con un 0,7%.
(SERVIMEDIA)
15 Ago 2016
MMR/gfm/caa