España destina tres millones para paliar la crisis humanitaria siria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha realizado esta semana una aportación de tres millones de euros al Fondo Fiduciario de la UE de respuesta a la crisis siria (Fondo Madad) para paliar el drama humanitario que vive este país.
Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Comisión Europea decidió el 10 de diciembre de 2014 crear este fondo.
Las aportaciones de los miembros de este fondo han permitido destinar más de 700 millones de euros para responder a las consecuencias del conflicto en Siria y en sus países vecinos.
El fondo tiene como misión atender necesidades no humanitarias de los refugiados sirios y apoyar a las comunidades de acogida y sus administraciones en áreas como la salud, educación y servicios municipales.
La Cooperación Española ha desembolsado más de 30 millones de euros, fundamentalmente en ayuda humanitaria, para apoyar a la población refugiada siria, y comprometió 9 millones de euros adicionales en la pasada Conferencia de donantes para Siria de febrero de 2016.
España ha expresado su “firme compromiso” con el alivio de la “catastrófica situación humanitaria” de Siria, en su calidad de corelator del expediente humanirario sirio en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Apoya la labor del enviado especial del secretario general de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, para conseguir poner fin al conflicto. También impulsó la adopción por unanimidad de la resolución 2286/2016 sobre atención médica en conflictos armados, presentada conjuntamente con Nueva Zelanda, Japón, Uruguay y Egipto, y copatrocinada por 85 países.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2016
MST/gfm