EL 62% DE LOS VASCOS PIENSA QUE EN EUSKADI SE VIVE MEJOR QUE EN EL RESTO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 62% de los vascos piensa que en Euskdi se vive mejor que en el resto de España, mientras que un 24% dice que igual, un 4% que peor y el resto no sabe o no contesta, según el último Sociómetro Vasco, una encuestad que realiza el Gobierno de Vitoria.
En un baremo de cero a diez, los vascos puntúan con un 7 su nivel de satisfacción con el nivel de vida de su comunidad, con algunas diferencias según la ideología de cada cual, desde un máximo de 7,6 declarado por quienes simpatizan con el PNV hasta un mínimo del 6,1 de quienes se inclinan po el PP.
En Guipúzcoa y Alava se dan los mayores porcentajes de vascos que creen que en Euskadi se vive mejor que en el resto de España, con un 68% y un 66%, respectivamente.
La apreciación positiva de la vida es mayor entre las personas de familias nativas de Euskadi (69%) que entre las de origen inmigrante (54%) y también es más elevada entre quienes hablan euskera (74%) que entre los que no dominan esa lengua (54%).
Por otra parte, el 89% de los vascos se declaran satisfechos con lo que le ha deparado la vida, mientras que sólo un 9% están insatisfechos y un 2% no sabe o no contesta,
La principal fuente de contento de los vascos es la familia, aspecto de su vida al que dan 8,3 puntos sobre diez. Le siguen las amistades (8,1) y las relaciones afectivas (8). El nivel de ingresos es lo que menos satisfacción produce, pero también supera el aprobado (6,4). Un 51% de los vascos declara que llega a fin de mes con dificultades, frente a un 47% que no tiene problemas económicos.
Asimismo,un 75% de los vascos piensa que la mayoría de su vecindario es cordial y agradable. La nota media que ponen a sus municipios es de 7,5 en capitales y municipios medianos, mientras que en los pueblos y barrios baja a 7,3.
Las quejas más importantes se refieren al tráfico, el ruido y la contaminación, pero una amplísima mayoría está contenta con los centros de salud (81%), el transporte (79%), colegios y guarderías (73%) y zonas verdes (67%), entre otras cosas.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2003
M