CASTILLA-LA MANCHA

EL 62% DE LAS PELICULAS ESPAÑOLAS ESTÁN PROTAGONIZADAS POR HOMBRES

MADRID
SERVIMEDIA

El 62% de las 871 películas españolas filmadas entre los años 2000 y 2006 (540) están protagonizadas por personajes masculinos, según un estudio financiado por el Instituto de la Mujer y que presentó hoy Rosa María Peris, directora general de este organismo.

El estudio pone de manifiesto que 26 largometrajes están protagonizados por personajes masculinos, un 61,9%, mientras que los protagonizados por personajes femeninos son el 35,7%.

De los 26 protagonizados por personajes masculinos, el 79'3% fueron dirigidos por varones y el 23% por mujeres.

En cuanto a las 15 películas protagonizadas por mujeres, seis son de varones (20'7%) y nueve de mujeres (69'2%).

Estos datos indican, según la responsable del estudio, Fátima Arranz, profesora de Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas de la Unversidad Complutense de Madrid, que tanto hombres como mujeres tienden a hacer protagonistas de sus películas a personajes de su propio género, los hombres en mayor medida que las mujeres: 79,3% de los casos frente a un 69,2, lo que representa un 10,1% más.

Además, de las 871 películas analizadas, sólo 65, un 7,3% han sido dirigidas por mujeres.

La violencia de género también está presente en este estudio. En el 28,5% (12 películas) de las producciones analizadas aparecen personajes femeninos que sufren algún tipo de violencia (física, psicológica o sexual).

De estos 12 filmes, el 27'6%, han sido dirigidas por mujeres y el 30,8% por hombres.

La violencia se muestra con mirada negativa en el 100% de las cuatro películas dirigidas por mujeres, mientras que de las ocho dirigidas por hombres, se reprueba en un 25% de los casos.

La presencia de comentarios y actitudes machistas, se dan en 18 películas (42%), en el 28'6% de ellas se tratan con complacencia y en el 14'3% de forma crítica.

La complacencia (en 12 películas), se distribuye en un 37'9% en las dirigidas por varones y un 7'7% en las de mujeres. La mirada crítica tiene una proporción inversa: 38'5% de las veces es incluida por directoras y solo un 3'4% por directores. De estas doce, el 27'6%, han sido dirigidas por mujeres y el 30,8% por hombres.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2008
J