Los productores consideran una "muy buena noticia" el aumento de espectadores del cine español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España (Fapae) ha manifestado su "alegría" por las "muy buenas noticias" que han traído las cifras oficiales del Ministerio de Cultura de espectadores del cine español en 2009.
El presidente de Fapae, Pedro Pérez, declaró a Servimedia que la subida de 3,1 millones de espectadores es "un dato más que positivo, que confirma la recuperación de la consideración del público español hacia su cine".
"Ha sido un año de buena asistencia a las salas y de comentarios muy favorables de los espectadores sobre las películas españolas", afirmó Pérez.
El responsable de Fapae dijo que su entidad ha recibido el balance de 2009 con una "alegría" que se une a la que se está viviendo con cada día en que las televisiones programan filmes españoles, que están cosechando buenos "shares" de audiencia, según los productores.
"Diga lo que diga por ahí alguno, con el que no voy a entrar en polémicas, se está acabando con el mito de que el cine español no funciona en televisión, y ahora llegan estas cifras del Ministerio de Cultura", agregó Pérez.
Para Fapae, los tres millones más de entradas vendidas y la cuota de mercado del 15,9 obtenida por la industria nacional en 2009 confirman los buenos augurios que se hizo su entidad para el pasado ejercicio.
El reto ahora lo tiene claro Pedro Pérez: "Creo que el cine español alcanzará su madurez de complicidad con el espectador en las salas cuando alcancemos el 25% de cuota. No debemos renunciar a intentar llegar a esa cifra".
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2010
JRN/caa