Investidura. Los sindicatos lamentan que entre las condiciones de Rivera no figuren medidas sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT lamentaron este miércoles que entre las seis condiciones fijadas por Albert Rivera para negociar el ‘sí’ a la investidura de Mariano Rajoy no figure ninguna de corte social.
En declaraciones a Servimedia este miércoles, tanto CCOO como UGT coincidieron en la importancia de las medidas de regeneración democrática que se han anunciado pero reivindicaron medidas sociales para combatir el paro o garantizar el sistema de pensiones.
La secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO, Ana Herranz, aseguró a Servimedia que “no podemos estar en contra” de la regeneración democrática pero “no hablan de los problemas de las personas y la gente necesita compromisos”.
En este sentido, se refirió la vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, que calificó de “muy relevantes” las propuestas de regeneración pero incidió en que “es fundamental que las medidas vayan enfocadas a las personas”.
Ambas sindicalistas recordaron el documento con 20 medidas urgentes que remitieron a las fuerzas políticas en fechas previas a las elecciones del 26 de junio, el que consideran como la “hoja de ruta” para el nuevo Gobierno, en palabras de Antoñanzas.
Por su parte, desde CCOO, Ana Herranz añadió que las 20 medidas urgentes son las “exigencias más inmediatas para consolidar la salida de la crisis”.
Respecto a las negociaciones para la formación de un nuevo Ejecutivo, la representante de UGT se mostró prudente porque la suma de PP y Ciudadanos "no es suficiente".
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2016
MMR/gfm