CIS. Defensa de la Sanidad Pública afirma que el deterioro del sistema sanitario se refleja en la opinión de la ciudadanía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) destacó este lunes que “el deterioro del sistema sanitario se refleja en la opinión de la ciudadanía”, en referencia a la última encuesta del CIS que muestra que la mayoría de la población (51,9%) opina que el sistema sanitario público en España funciona “poco o nada bien”.
A juicio de la Federación, este dato refleja “el estado de recortes, deterioro, desmantelamiento, y privatización a que ha sido sometida la Sanidad Pública por parte, tanto del Gobierno central, como de los gobiernos autonómicos del Partido Popular, que han logrado que pasemos de un excelente sistema sanitario, referencia a nivel internacional, a uno mediocre y en situación crítica”.
En este sentido, Fadsp destacó que “el 64% de los encuestados piensa que se dedican pocos recursos a la asistencia sanitaria y ese es uno de los motivos de esta situación”, dato que, a su juicio, ha sido refrendado por el documento ‘Principales resultados. Sistemas de cuentas de Salud 2014’ que hizo público el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el que “se evidencia la disminución de los recursos públicos destinados a Sanidad y el incremento del gasto privado, de manera que España ha pasado de tener un 75,1% de gasto sanitario público en 2010 (ya entonces uno de los menores porcentajes de la UE) al 69,8% del 2014”.
En este sentido, la Federación recordó que “conviene no olvidar que el gasto privado genera desigualdades en el acceso a la atención sanitaria” y que “según el último Barómetro Sanitario, el 4% de la población no accedía a los medicamentos prescritos por motivos económicos, sin que el Ministerio de Sanidad haya hecho el menor esfuerzo en identificar los problemas de salud que ello supone”.
Por ello, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública manifestó que “es urgente rectificar la política sanitaria que ha seguido el Partido Popular” y opinó que “no debería apoyarse a ningún gobierno que no garantice una recuperación de la Sanidad Pública, universal, equitativa, eficiente y de calidad”.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 2016
CJC/caa