El 8,4% de los profesionales sanitarios presentan altos niveles del 'síndrome del quemado'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 8,4% de los profesionales sanitarios españoles muestran altos niveles del 'síndrome del quemado' en el trabajo (burnout), mientras que el 3,1% presentan importantes índices de sentimientos de culpa, según un estudio realizado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y la Unidad de Investigación Psicosocial de la Conducta Organizacional (Unipsico) y dado a conocer este lunes.
Según informaron sus responsables en una nota, este estudio, que fue presentado en el 31 Congreso Internacional de Psicología celebrado en Japón, analizó la prevalencia del 'burnout' sobre una muestra de 418 trabajadores (26,6% hombres y 73,44% mujeres) de organizaciones sanitarias públicas españolas.
Según comprobaron los expertos, el sentimiento de culpa es un síntoma más que puede explicar diferentes tipos de 'burnout'.
Los resultados demostraron, según sus autores, que el 8,4% de estos profesionales registraban altos niveles de 'síndrome del quemado', mientras que el 3,1% de ellos presentaban altos niveles de sentimientos de culpa.
En cuanto a la influencia del conflicto trabajo-familia en el desarrollo de este síndrome desde una perspectiva de género, el estudio comprobó que es mayor entre las mujeres.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 2016
ABG/caa