Endesa y Seat colaboran en un proyecto para reutilizar las baterías de vehículos eléctricos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa y Seat están colaborando en el proyecto de estudio ‘Sunbatt’ cuyo objetivo es buscar la posibilidad de darle un segundo uso a las baterías de los vehículos eléctricos, tanto en el ámbito doméstico como en el de la distribución de energía y generación renovable, tras la pérdida de capacidad que tienen a los diez años.
A pesar de que la industria del vehículo eléctrico está en aumento, la autonomía, el coste y la capacidad útil de la batería aún pueden suponer un impedimento a la hora de tomar una decisión de compra de un vehículo eléctrico, según informó Endesa en una nota de prensa.
Sin embargo, los primeros estudios demuestran que, con diez años de vida, su batería apenas ha perdido un 20% de su rendimiento. Esta situación plantea la posibilidad de darle un segundo uso fuera del vehículo donde, al 80% de su capacidad, pueda ser aún productiva.
Por ello, ambas empresas han puesto en marcha Sunbatt, un laboratorio donde se estudia y monitoriza el comportamiento de cuatro baterías de segunda vida conectadas a una micro red, en la que se utilizan unas placas solares de 14 kW (generación), tres puntos de carga de vehículo eléctrico (consumo), la red de distribución eléctrica (distribución) y las mismas baterías (almacenamiento).
La energía producida por las placas solares puede almacenarse en las baterías y volcarse en la red de distribución o consumirse, directamente, si hay un vehículo conectado al punto de carga.
Además, también se investiga la posibilidad de destinar baterías de segunda vida al almacenamiento de energías renovables, en servicios de distribución, dando disponibilidad energética a zonas o lugares donde no llega la corriente eléctrica, o incluso, en el mismo ámbito doméstico.
Gracias a este proyecto, según Endesa, se está demostrando que a nivel técnico las baterías pueden seguir funcionando en un entorno nuevo, fuera del vehículo y, de las conclusiones que se vayan extrayendo a este respecto se derivarán también algunos cambios tecnológicos a tener en cuenta en su fabricación.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2016
EPP/gfm