Investidura. El PP avisa al PSOE de que propiciará nuevas elecciones si desoye a sus “voces autorizadas” y sigue en el “boicot”

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, advirtió este viernes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de que propiciará la repetición de elecciones generales si sigue desoyendo a las voces socialistas “autorizadas, conocidas y potentes” que llaman a su “reflexión” y a dejar atrás el “boicot” al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy.

Así lo manifestó en una entrevista en Rne recogida por Servimedia, donde se refirió a las últimas declaraciones del exjefe del Ejecutivo José Luis Rodríguez Zapatero pidiendo “un proceso de diálogo interno” sobre la formación de Gobierno porque, en todo caso, lo que hay que evitar es la repetición de los comicios.

“Cada día nos despertamos con una nueva voz autorizada, conocida y potente en el PSOE -hoy la de Zapatero- exigiendo a su partido lo que a veces llaman reflexión, a veces directamente que tienen que abstenerse o a veces de lo que hablan es que tienen que participar en las soluciones a través de romper el bloqueo”, sentenció el vicesecretario popular.

Este dirigente popular insistió en que “el ‘no es no’ de Sánchez será una frase muy famosa”, pero quizás pueda convertirse en su “última frase” si no cambia de opinión, porque cada vez son más las voces que de forma pública señalan que el secretario general de los socialistas se está equivocando.

A este respecto, aseguró que en España “hay riesgo” de terceras elecciones mientras el PSOE siga en el ‘no es no’, esto es, “lo que se llama 'bloqueo' en términos periodísticos o 'boicot' como se dice en la calle”. “Mientras Sánchez mantenga el ‘no es no’, España está bloqueada porque todo el mundo sabe que el bloqueo del PSOE no deja otra alternativa y, si el bloqueo se mantiene, habrá terceras elecciones”, enfatizó.

AVANZAR CON CIUDADANOS

Al mismo tiempo, celebró el “entendimiento” entre el líder del PP y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, que el pasado miércoles decidieron abrir un “canal de comunicación permanente”. A su juicio, se ha dado un “paso necesario” para tratar asuntos que van a ser “de vital importancia” para el país.

Defendió que es “necesario” que en estas circunstancias los líderes políticos hablen “de manera habitual y constructiva”. “Eso ha sucedido y es un hecho importante que esperemos que pueda seguir avanzando y pueda llevar incluso a Ciudadanos a una posición más reflexiva o más razonable hacia la gobernabilidad del país”. Dicho esto, indicó que espera que la dirección de la formación naranja finalmente se mueva de la abstención al ‘sí’.

Además, dijo ser partidario de que Rajoy se someta a un debate de investidura, pero defendió que debe producirse con “la mayoría pactada” para que la investidura sea un “avance y no se convierta en el primer paso hacia unas terceras elecciones”.

A su entender, lo “mejor” sería una investidura “cuanto antes” y con “un acuerdo de gobernabilidad con los mínimos establecidos para que España siga avanzando”.

Preguntado si el PP baraja posponer la investidura hasta después del 25 de septiembre, cuando se han convocado las elecciones vascas y gallegas, reconoció que esto sería un plazo “muy retrasado” y que esa fecha está “muy lejos” porque España necesita tener gobierno “lo antes posible”. “No lo descarto, pero no me parece el mejor de los plazos”, subrayó.

Igualmente, defendió que el voto favorable de los de Albert Rivera a una investidura de Mariano Rajoy, “sin duda ayudaría” a que el PSOE avanzase en su posición. “Todo lo que puedan moverse otros partidos y toda la responsabilidad que pueda ejercer Ciudadanos para facilitar un cambio de posición del PSOE es bienvenida”, resumió.

ELECCIONES VASCAS

Preguntado por si ocupará el escaño libre en el Congreso de los Diputados del ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso -tras ser nombrado candidato a lehendakari en las elecciones vascas del 25 de septiembre- contestó: “No hemos hablado de eso, porque lo importante ahora es acompañar al proyecto del PP en el País Vasco”.

“Alonso es el mejor de todos nosotros, sin duda alguna, y por eso hemos querido apoyarlo y respaldarlo en todo lo que esté en nuestra mano”, declaró, al tiempo que dijo que “la moderación” en Euskadi la representa el PP y “en ningún caso se llama PNV”, un partido que, indicó, lo que está haciendo en Vitoria y Álava es pactar con Bildu y Podemos “para mantenerse en la gobernabilidad y, por tanto, radicalizarse”.

Sobre la candidata del partido de Pablo Iglesias para las elecciones vascas, Pilar Zabala, dijo que “el hecho de que Podemos ponga a la hermana de un miembro de ETA en la candidatura es otra zanahoria más, otro gesto más para atraerse a todo el electorado de la izquierda abertzale”.

Finalmente, insistió en que a nivel nacional el PNV es “parte del problema y de los partidos que junto a Sánchez están diciendo que no”. “No entiendo cómo puede haber miembros del PSOE que consideran que ese PNV de los presos de ETA o esa Convergència que pide la independencia son supuestamente los aliados naturales con los que el PP debería pactar”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2016
MFN/caa