El Gobierno considera "preocupante" el avance de la ultraderecha tras las elecciones en Hungría

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, consideró hoy "preocupante" el importante avance de la ultraderecha tras la celebración de las elecciones en Hungría el pasado fin de semana.

En una rueda de prensa convocada en Madrid, López Garrido, expresó su respeto por la voluntad de pueblo húngaro, aunque alertó sobre el peligro de que formaciones de marcado carácter "xenófobo, antieuropeísta y radical nacionalista" ganen terreno en los países de la UE.

Precisamente es contra esas actitudes contra las que las instituciones comunitarias deben luchar, dijo, antes de reconocer la naturaleza "democrática" y "europeísta" del partido conservador, Fidesz, que se ha proclamado vencedor de las elecciones.

El partido de centro-derecha, Fidesz, ganó de forma aplastante la primera ronda de las elecciones parlamentarias celebradas ayer en Hungría y ha acabado con ocho años de administración de los socialistas del MSZP, a los que ha desbancado como principal fuerza política.

Fidesz (Alianza de Jóvenes Demócratas) obtuvo un 52,7% de los votos, seguido de los socialistas, con un 19,3%, y de los ultraderechistas de Jobbik (Movimiento para una Hungría Mejor), que obtuvieron el 16,74%.

En los anteriores comicios, celebrados en 2006, los socialistas lograron el 43,2%, el centro-derecha el 42% y Jobbik no consiguió superar la barrera del 5%, condición necesaria para entrar en el Parlamento.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2010
SGR/lmb