Investidura. Podemos dice que el PSOE tiene la llave para la formación de gobierno o acabar en terceras elecciones

MADRID
SERVIMEDIA

La jefa de gabinete de Pablo Iglesias y secretaria de Movimientos Sociales de Podemos, Irene Montero, dijo este miércoles que el Partido Socialista es quien tiene la “llave” para decidir la formación de un nuevo gobierno o la celebración de unas terceras elecciones.

Lo dijo en declaraciones en Telecinco, recogidas por Servimedia, un día después de que el líder socialista, Pedro Sánchez, se reuniera con el máximo dirigente del PP en el Congreso en la primera toma de contacto de Mariano Rajoy con un partido desde que fuera designado por el Rey candidato para intentar formar gobierno.

Según indicó Montero, es “urgente” que haya gobierno y Podemos es el “único” partido que se opone a que se reedite el Ejecutivo de Rajoy. En su opinión, el PSOE “se tiene que aclarar” -si hace caso del mandato del Comité Federal y mantiene el 'no' o si se abstiene- y Ciudadanos ya ha dicho “que le va a apoyar”.

“Tenemos muy claro que toca hacer labor parlamentaria y defender los intereses de la gente”, indicó. A este respecto, insistió en que lo que le “conviene” a España es un gobierno “de corte progresista”.

La dirigente de Podemos aseguró que las opciones que están ahora encima de la mesa, o un gobierno con el PP u otro con PSOE y Podemos, son las mismas que después de las elecciones generales del 20 de diciembre.

“En este momento, es el PSOE quien tiene la llave para decidir qué gobierno va a haber en nuestro país o si iremos a terceras elecciones. Nosotros lo tenemos muy claro, preferimos un gobierno de progreso”, subrayó, para insistir en un Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, apoyado por Unidos Podemos y con acuerdos puntuales de otras fuerzas políticas, como las catalanas y las vascas.

Reconoció cierto alivio en Unidos Podemos tras las elecciones de junio, ya que la formación morada se encuentra en una posición que no es determinante para la formación de gobierno. Insistió en que la iniciativa ahora recae sobre el Partido Socialista y su secretario general.

GRUPO CATALÁN

Preguntada por los periodistas en la Cámara Baja por la decisión de la Mesa de no permitir grupo propio al Partit Demòcrata Català, afirmó que "parece que Convergència tenía un pacto con el PP para tener grupo". "Creo que es una cosa que se han compuesto entre ellos", dijo.

"Es verdad que es una cuestión histórica y nosotros ahí saben que hemos hecho caso a la decisión de nuestros socios catalanes de En Comù Podem", recalcó Montero.

La Mesa del Congreso decidió este martes dejar por primera vez sin grupo parlamentario propio al PDC, con las abstenciones del PP, PSOE y Podemos y los votos en contra de Ciudadanos, porque no cumple con los requisitos reglamentarios para ello.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2016
LDS/caa/mfn