TDT. El Congreso analiza los problemas de recepción en las "zonas de sombra"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las dificultades de recepción de la TDT que sufren las áreas geográficas conocidas como "zonas de sombra" serán objeto de análisis este miércoles en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados.
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) defenderá una proposición no de ley que insta al Gobierno a adoptar "las medidas técnicas precisas para solucionar el problema de la no recepción de la TDT en las poblaciones situadas en las denominadas 'zonas de sombra', tanto en lo que afecta a la TDT convencional como a la de pago".
En las poblaciones en las que por sus condiciones orográficas no ha podido llegar aún por vía terrestre el trazado regular de la TDT, las Administraciones han habilitado el envío satelital de la señal. Sin embargo, los telespectadores de esos municipios, que suponen en torno al 1,5% de los ciudadanos españoles, no tienen acceso a servicios como la TDT de pago.
Para el diputado del BNG Francisco Xesús Jorquera, el Ejecutivo español no debe olvidar a los ciudadanos de estas "zonas de sombra", que son víctimas de unos costes extraordinarios por la sintonización de la TDT.
A su juicio, el plan de apoyo para el impulso de la TDT entre colectivos en riesgo de exclusión social constituye un buen cauce para canalizar ayudas a los telespectadores de estas demarcaciones con la TDT "oscurecida".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2010
JRN/jrn/caa