El abandono escolar en España se sitúa en el 19,7%, la tasa más baja de la historia
- Según el Ministerio de Educación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abandono educativo temprano en España se situó en el segundo trimestre de este año en el 19,7%, la tasa más baja de la historia, según informó este lunes el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Esta tendencia decreciente ya se puso de manifiesto al finalizar el pasado año, con una tasa de abandono educativo del 19,97%.
Según el Ministerio de Educación, "en el transcurso de la última legislatura se ha producido un descenso de 6,62 puntos en la tasa de abandono educativo temprano. En el año 2011, el abandono escolar se situaba en el 26,32%, pasó al 24,7% en el año 2012, al 23,6% en el año 2013 y al 21,9% en 2014".
De esta manera, el país se sitúa cada vez más cerca del objetivo marcado por la Unión Europea para el año 2020, que fija para España una tasa de abandono educativo temprano del 15%.
Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), el abandono educativo temprano de los alumnos se establece en el 23,7%, mientras que el de las alumnas se sitúa en el 15,5%.
Por comunidades autónomas, los porcentajes de abandono más bajos se registran en el País Vasco (8,7%), Cantabria (10,4%) y Navarra (10,7%) y los más altos en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con un 28,1%, seguidas de Baleares, con un 26,9%, y Región de Murcia, con un 25,4%.
En el conjunto del último año desde el segundo trimestre de 2015, las mejoras más significativas corresponden a Baleares (-2,7 puntos), Comunidad Valenciana (-2,7 puntos), Canarias (-2,2 puntos) y Andalucía (-2,2 puntos).
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2016
CAA