La literatura española debuta en el mercado para móviles

- La última novela de Julia Navarro, primer "best-seller" que cobra cuerpo como aplicación específica para iPhone e iPod Touch

MADRID
SERVIMEDIA

La editorial Random House Mondadori ha puesto en marcha su programa de libros digitales con el lanzamiento para iPhone e iPod Touch de "Dime quién soy", la última novela de Julia Navarro.

Se trata del primer lanzamiento por una editorial española de una aplicación APP para un título de tirada relevante, informó hoy Random House en una nota.

El App fue desarrollado por KiwiTech, compañía especializada en aplicaciones de contenidos editoriales para móviles. Una vez que el usuario adquiere e instala la aplicación, puede acceder a la novela completa y a una serie de funciones extra como añadir notas y marcadores, aumentar o disminuir el tamaño del texto, recomendar el libro a través de e-mail, Facebook o Twitter, comprar la edición impresa de la novela en distintos canales online y acceder a la web de la autora.

Julia Navarro considera que "aunque el papel del libro ha sido, es y será siempre irremplazable, con iniciativas como ésta se consigue una de las máximas de todo escritor: llegar a los lectores. Con esta aplicación, estoy segura de que el público joven, acostumbrado a consumir contenidos en el móvil, podrá leer mi novela de manera sencilla, cómoda y portátil, sin peligro alguno de ser pirateada".

El App Store, la mayor tienda de aplicaciones del mundo, reúne más de 100.000 aplicaciones en veinte categorías, incluyendo juegos, economía y empresa, deportes, noticias, salud, viajes y libros. Está última categoría, que ya cuenta con 27.000 aplicaciones, se ha convertido en una de las más populares entre los usuarios de 77 países que acceden al App Store diariamente y que ya han hecho más de 2.000 millones de descargas. En España se calcula que hay más de 500.000 iPhones y un millón de dispositivos iPod Touch.

"Dime quién soy", la novela más personal de Julia Navarro, que salió a la venta el pasado 12 de marzo, retrata el convulso siglo XX, desde la Segunda República y la Guerra Civil española, hasta la caída del muro de Berlín, y arremete contra la barbarie de los totalitarismos.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2010
JRN/caa