Paro. Asempleo considera que la falta de oportunidades “lastra” el ritmo y la calidad del crecimiento del empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Asempleo considera que los datos de la Encuesta de la Población Activa (EPA) hechos públicos este jueves ponen de manifiesto que se ha producido "un freno en el ritmo de crecimiento del empleo y contrasta con la aceleración registrada por la afiliación".
En un comunicado, la organización apuntó que “esta divergencia también se observa en las tasas de variación interanual, una vez descontado el efecto de la estacionalidad, muy favorable en el segundo trimestre”.
"Mientras que la afiliación registraba una aceleración de la tasa, la EPA apunta a una clara desaceleración”, recalcaron desde Asempleo.
El presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, dijo que la EPA del segundo trimestre “nos deja un sabor agridulce: por un lado, se confirman las perspectivas de finalizar el año con un crecimiento del empleo similar al de 2014 y 2015 pero, por otro lado, muestra una preocupante caída de la población activa centrada en la generación que accedió al mercado de trabajo con el inicio de la crisis”.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2016
DSB/gfm