Investidura. Villalobos ve “muy precipitado” una investidura a principios de agosto

- Aunque asegura que Rajoy sigue buscando apoyos

MADRID
SERVIMEDIA

La ex vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados Celia Villalobos afirmó este miércoles que ve “muy precipitado, más que nada por los tiempos”, que pueda celebrarse la sesión de investidura de Mariano Rajoy la primera semana de agosto, como era la intención inicial del presidente del Gobierno en funciones, y aseguró que el PP sigue buscando los apoyos para lograr gobernar.

Así se pronunció en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, en la segunda jornada en la que el Rey está reuniéndose con los líderes parlamentarios para buscar un candidato a la investidura.

“Si se va a reunir a última hora del jueves con Rajoy, un pleno el martes de la semana que viene lo veo muy precipitado, más que nada por los tiempos”, dijo.

“Lógicamente, Rajoy está buscando apoyos suficientes para poder gobernar. Él quiere gobernar, pero los otros le tienen que dejar gobernar. Lo razonable es que gobierne Rajoy, que tiene 137 diputados. El PSOE tiene 85, ha perdido cinco”, sentenció la diputada popular.

En esta línea, argumentó que “el problema es que para formar gobierno le tienen que dejar gobernar” y Rajoy tiene que conseguir más votos a favor que en contra en una supuesta investidura. “Por ahora no los tenemos, por lo tanto, tendrá que buscar los apoyos que de hecho yo creo que los está buscando ya”, indicó.

Rajoy está hablando, prosiguió, “con los partidos que le pueden dejar gobernar”, esto es, el PSOE y Ciudadanos. “Yo no estoy en esas conversaciones, pero seguro que se están produciendo”, contestó al ser preguntada insistentemente si realmente está habiendo algún tipo de contacto para dar salida al bloqueo político.

Al mismo tiempo, defendió la forma “discreta” de proceder del jefe del Ejecutivo en funciones, en contraposición al “espectáculo” que se vivió en diciembre, cuando “todo estaba radiado y al final Pedro Sánchez se presentó después de ese espectáculo para conseguir muchísimos más votos en contra que a favor”.

“Claro que Rajoy quiere ser presidente antes de final de mes para negociar, claro que con C’s y el PSOE, cuál va a ser el techo de gasto, cómo van a ir los presupuestos y cómo vamos a actuar en Europa”, apuntó, para a renglón seguido decir que “a partir de ahí, lo único que está intentando Rajoy es que el PSOE se abstenga”.

Sobre la posibilidad de que el Partit Demòcrata Català (antigua Convergència) pueda tener grupo propio en la Cámara Baja, dijo que lo ve “un poco complicado” y añadió que desconoce “cómo lo van a solucionar los servicios jurídicos y qué decisión va a tomar la Mesa”.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2016
MFN/caa