Madrid. La Comunidad dará “alternativas cómodas” a los alumnos del colegio de Getafe que no se ha construido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Rafel van Grieken, señaló hoy que el Gobierno regional buscará las “alternativas más cómodas” para que los niños que iban a ser escolarizados en el nuevo centro educativo del barrio El Bercial de Getafe puedan asistir a clase desde el inicio del próximo curso, tras los problemas de la constructora para terminar el edificio en los plazos determinados.
Así lo explicó Van Grieken en la rueda posterior al Consejo de Gobierno, donde aseguró la escolarización de todos esos niños, que en un principio debían empezar el curso académico 2016-2017 en el nuevo centro. Los motivos que da la constructora para no cumplir con los plazos, son “estrictamente económicos”.
Asimismo, la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, presente en la comparecencia, afirmó que además del centro educativo en construcción en El Bercial, se están haciendo tres más en Arroyomolinos, Rivas Vaciamadrid y Paracuellos del Jarama.
Estos centros supondrán un aumento de 930 plazas escolares en estas localidades. A falta de concretarse la inversión final en el centro de Rivas Vaciamadrid, la Comunidad ha destinado un total de 6,6 millones de euros para la construcción de los otros tres.
“EMPLEO JOVEN”
También en materia de Eduación, el Ejecutivo regional invertirá diez millones de euros para fomentar el empleo de jóvenes investigadores. Para ello, facilitará la contratación de 240 jóvenes desempleados universitarios o con graduación de Formación Profesional, en trabajos de ayudantes y técnicos investigadores.
El contrato de estas personas será a tiempo completo, incompatible con otro contrato laboral y con una duración de un año, prorrogable a otro más. Los beneficiarios deben ser desempleados y estar inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, además de empadronados en cualquier localidad de la Comunidad.
Además, Cifuentes señaló que para el próximo curso escolar, incrementaran en cinco millones, la partida para las escuelas infantiles de titularidad pública o subvencionadas con fondos públicos, llegando de esta manera a los 30 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 2016
PBR/gja