Haití. La misión ha costado más de 21 millones
- El 20 de mayo, llegan a Rota
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó este viernes un crédito de más 21 millones de euros del Fondo de Contingencia para pagar los gastos derivados de la participación de unidades militares españolas (Unidad Militar de Emergencias y Agrupación Técnica) en la misión de ayuda humanitaria en la República de Haití, tras el terremoto que asoló el pasado 12 de enero el país caribeño.
En la sesión parlamentaria en la que la ministra Carme Chacón pidió autorización para el envío de 450 militares a Haití así como de los efectivos de la UME -que ya habían regresado- estimó que el coste de ambas operaciones -UME y buque Castilla- supondría un desembolso total previsto cercano a los 18,8 millones de euros. De esta cantidad, unos 550.000 euros corresponden al despliegue de la UME, y los 18,2 restantes a la "Operación Hispaniola".
Sin embargo, en el Consejo de Ministros de este viernes se dio el visto bueno a la aplicación del Fondo de Contingencia por un importe de 21.298.859,84 euros para la financiación de varios créditos extraordinarios en el Ministerio de Defensa, destinados a gastos derivados de esta misión.
La misión militar en Haití ya toca su fin. En la primera quincena de mayo, según fuentes militares consultadas por Servimedia, el buque "Castilla" partirá de Petit Goave rumbo a su base en Rota, a donde se prevé que llegue el 20 de mayo.
MÁS DINERO
Además, el Gobierno ha autorizado 384.239,84 euros para indemnizaciones por fallecimiento y lesiones a varios participantes en operaciones internacionales de mantenimiento de la paz en Kosovo, Líbano y Afganistán.
Al margen de los créditos en materia de Defensa, el GObierno aprobó hoy las partidas del fondo de contingencias de
25.584.944,87 euros para financiar incorporaciones de crédito procedentes de remanentes de 2009, de los que 24.213.558,76 euros serán destinados a la prevención, investigación y represión de los delitos relacionados con el tráfico de drogas, según lo previsto en la Ley que regula el fondo de bienes decomisados por el tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados.
Así como 1.371.386,11 euros para atender gastos con motivo de la preparación de la Presidencia española de la Unión Europea.
También aprobó el Ejecutivo el uso de 9.250.998,96 euros para las subvenciones por gastos electorales correspondientes a ejercicios anteriores y 2.591.170 euros para gastos derivados de la ejecución de avales otorgados a emisiones de títulos de renta fija por fondos de titularización de activos para la financiación de las pequeñas y medianas empresas (pymes).
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2010
MML/lmb