La Asociación Monárquica Europea emplaza a C’s a dialogar con el PSOE en vez de “involucrar” al Rey en “decisiones políticas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Monárquica Europea emplazó este viernes al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, a dialogar directamente con el PSOE para intentar que se abstenga en la investidura de Mariano Rajoy y le reclamó que “no meta al Rey de por medio” para conseguir este objetivo, ya que, “en principio, el Monarca siempre se mantiene al margen de decisiones políticas”.
Así se pronunció su presidente, Pedro Schwenzer, en declaraciones a Servimedia, después de que Rivera dijese que tiene intención de pedir la próxima semana al Rey, en su reunión prevista para el jueves, que “interceda” y haga uso de sus funciones constitucionales para desbloquear la comunicación entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez y permitir con ello la formación de Gobierno.
“Si Albert Rivera tiene un interés en que el PSOE apoye a la investidura de Mariano Rajoy, que se lo plantee al PSOE y que no meta al Rey de por medio para conseguir sus objetivos”, sentenció Schwenzer, para agregar que “son los partidos los que tienen que responder a este embrollo y no el Rey”.
A este respecto, hizo hincapié en que la formación naranja “no debería intentar involucrar” al Rey en estas cuestiones, porque “como institución es totalmente independiente”. En cualquier caso, prosiguió, Felipe VI tendrá que decir a los partidos, “de forma diplomática y dentro de sus atribuciones”, que conviene que en España se forme un gobierno “estable”.
“INTENTAR MEDIAR”
Además, insistió en que si hay posiciones “muy enfrentadas” entre los partidos, el Monarca “puede intentar mediar entre las partes y ver si se ponen de acuerdo”. “Pero eso no depende de que Albert Rivera le diga nada”, puntualizó el presidente de la Asociación Monárquica Europea.
“Por pedir, cualquier político puede pedir algo al Rey y es libre de hacerlo. Otra cosa es que eso sea determinante para que el Rey influya en otros políticos”, sentenció, al tiempo que dijo que Felipe VI “sabe muy bien cuál es su papel y cuáles son sus funciones” y podrá hacer las “recomendaciones” que considere pertinentes.
En cualquier caso, Schwenzer se mostró cauteloso en este sentido y dijo que si los líderes políticos siguen defendiendo sus posturas actuales “no se vislumbra” que los consejos del Rey puedan tener “mucha influencia”. “En el fondo, todo depende de la disposición de Rajoy de aceptar el encargo”, remarcó.
Por último, afirmó que el Monarca tiene en estos momentos un “papel muy complicado” porque “no se puede involucrar en decisiones políticas ni influir en nadie en ningún sentido concreto, más allá de decir lo que le interesa al país para que se tenga en consideración”.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2016
MFN/gja