El Gobierno difunde recomendaciones para evitar incendios forestales

- En el inicio de la campaña de verano

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha difundido unas recomendaciones básicas para evitar incendios forestales, con motivo del inicio de la campaña de verano.

De esta forma, quiere concienciar a la sociedad del daño que producen los incendios forestales y el importante papel que juegan los códigos de conducta y hábitos en la prevención de estos siniestros.

Según informó en un comunicado, el Magrama ha elaborado unas recomendaciones fundamentales para extremar al máximo las precauciones en aquellas actividades y lugares (excursiones y acampadas, actividades agrarias, casas de campo y urbanizaciones) más expuestos a provocar el inicio de un incendio.

Entre las recomendaciones el Ministerio recuerda que no se deben tirar colillas encendidas al suelo ni arrojar o dejar basuras fuera de las papeleras, ya que determinados residuos pueden favorecer el inicio de un incendio. Del mismo modo, tampoco se deben emplear en las proximidades de zonas forestales soldadores, sierras radiales o herramientas que puedan provocar chispas y, por lo tanto, incendios.

Asimismo, recuerda que para la quema de rastrojos hay que solicitar la autorización necesaria y, en todo caso, evitarlas en días de viento fuerte o de sequía. Si se realiza esta actividad, se debe vigilar la quema y no abandonarla hasta no estar seguro de que el fuego esté totalmente apagado.

Por otro lado, el Ministerio indicó que “el 95 por ciento de los incendios forestales se deben a la acción humana”, y señaló que “los descuidos o despistes, las imprudencias, la falta de atención, la irresponsabilidad o su provocación de forma intencionada son las principales causas de los fuegos que se producen en España todos los veranos”.

Por último, el Ministerio añade que “resulta fundamental la colaboración de todos los ciudadanos, en el convencimiento de que la mejor estrategia para actuar contra los incendios forestales es, sin duda, evitar que se produzcan”.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2016
RHS/caa