El Tesoro capta 3.077,49 millones y logra tipos negativos en Bonos a 3 años por primera vez en la historia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, captó este jueves 3.077,49 millones en una nueva subasta de bonos y obligaciones en la que logró tipos negativos para Bonos a 3 años por primera vez en la historia.
En concreto, el Tesoro captó una cuantía que se sitúa en el rango medio del objetivo, que se fijó entre 2.500 y 3.500 millones de euros y la demanda más que duplicó la cuantía adjudicada alcanzando los 7.030,81 millones.
Los Bonos a 3 años lograron, por primera vez en la historia, un tipo marginal negativo del -0,061% para los 1.715 millones adjudicados, frente al tipo del 0,154% de la anterior subasta (16 de julio).
Para los Bonos a 5 años, el Tesoro adjudicó 907,18 millones a un tipo de interés marginal del 0,238%. En la anterior subasta de similares características celebrada el pasado 7 de julio, el tipo de interés marginal fue ligeramente inferior, el 0,256%.
Por su parte, en Obligaciones del Estado a 30 años, el Tesoro captó 455,31 millones a un tipo de interés del 2,285% frente al 2,73% de la anterior subasta de este producto (2 de junio).
Además, España también lanzó el martes un bono sindicado a 10 años con vencimiento el 31 de octubre de 2026. En concreto, colocó 6.000 millones de euros con una demanda de más de 28.750 millones y una rentabilidad del 1,314%, la más baja de la historia del Tesoro para una sindicación a 10 años.
La demanda procedió de 426 cuentas inversoras, el 75,3% de la sindicación se correspondió con inversores no residentes, destacando entre ellos Reino Unido (31,1%), Alemania, Austria y Suiza (13%) o Estados Unidos y Canadá (11%), mientras que los inversores europeos supusieron el 2,6%.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2016
MMR/gja