Gran parte de España, al borde de una ola de calor

MADRID
SERVIMEDIA

Los valles de los ríos Guadalquivir, Guadiana, Ebro, Tajo y el sureste peninsular tendrán durante los próximos tres días “un calor intenso” que, de extenderse al resto del territorio español, podría desencadenar en un aviso por ola de calor, que se convertiría en la número 85 registrada desde el año 1975.

Así lo dijo a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Alcázar, que anunció “un aumento paulatino de temperaturas” durante el fin de semana, por lo que el termómetro alcanzará “valores importantes”.

De hecho anunció que en el valle del Guadalquivir y del Guadiana se superarán los 40 grados y en el resto de las zonas citadas se rondará esa temperatura.

No obstante, con la previsión de este viernes la Aemet no quiso aventurar que se produzca una ola de calor generalizada, pues hay dudas sobre lo que ocurrirá en los próximos días en el suroeste peninsular, donde podría darse “cierto refrescamiento”.

Lo que sí es posible es que el aire se “caldee” por el incremento del mercurio durante el fin de semana, lo que conllevaría a que “quizás el norte peninsular alcance los 35 grados el martes”. La comunidad gallega se quedaría al margen de este aumento de temperaturas.

RADIACIÓN EXTREMA

Alcázar también subrayó que el índice máximo de la radiación ultravioleta alcanzará el martes el nivel 11 “en muchas zonas de la Península” y será “generalizado” el 10 en el resto. Incluso, ese día, algunas zonas, como ocurrirá en Canarias, se alcanzarán los 12 puntos de radiación.

La Aemet considera que la radiación es “extremadamente alta” cuando supera el nivel 11, para lo que se recomienda “protección extra”, evitar salir a la calle en las horas centrales del día, buscar la sombra, y considera “imprescindibles, la camisa, la crema de protección solar y el sombrero”, así como el uso de gafas de sol. La agencia pide especial atención y cuidado a los niños y las personas con piel clara.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2016
AHP/man