Madrid. Educación asegura que los nombramientos de nuevos directores cumplen la legislación

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid afirmó este miércoles que el nombramiento de los 47 nuevos directores de centros educativos para el próximo curso que los sindicatos tachan de irregular y poco transparente “se está llevando a cabo cumpliendo la legislación vigente”. Según CCOO, muchos de estos nombramientos presentan “irregularidades” y 15 han sido ya judicializados.

En declaraciones a Servimedia, fuentes de Educación explicaron que las comisiones encargadas de evaluar los proyectos de las candidaturas que concurren a los puestos de dirección en los distintos centros están formadas por funcionarios docentes y no por cargos de la Consejería, por lo que funcionan de forma “independiente”.

Algunos sindicatos afirman que el proceso de nombramiento incumple la propia Lomce, que prevé la designación de directores externos a los centros sólo como medida excepcional, cuando “en Madrid esto parece ser lo ordinario”.

A ello responde la Consejería que el proceso cumple la ley, puesto que en los casos de jubilación, traslado o similares en los que no hay candidaturas, a 30 de junio se ha de designar un nuevo director.

Además, precisa que las comisiones evaluadoras están integradas por cinco miembros: tres nombrados por la Dirección General de Recursos Humanos entre funcionarios (docentes, inspectores educativos...), uno elegido por el Consejo Escolar del centro entre sus miembros y otro más designado por el claustro de profesores.

Según la Consejería, estos comités “funcionan de manera totalmente autónoma e independiente”, en contra de la opinión de los sindicatos críticos, que les acusan de penalizar aquellas propuestas de docentes críticos con la Lomce y con los recortes y de propiciar la elección de directores afines.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2016
AGQ/caa