UGT cree que no habrá efectos negativos en la plantilla de Iberia tras la fusión con British
- Junto a CCOO y Unite piden que la empresa sea líder en condiciones sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Transportes Comunicaciones y Mar de UGT considera que la fusión entre Iberia y British Airways no debe conllevar medidas drásticas en la plantilla porque la carga de trabajo de la aerolínea está consolidada.
Por ello, en declaraciones a Servimedia, un portavoz de esta federación consideró “positiva” la fusión porque “ante la actual crisis la respuesta de las aerolíneas debe ir en esta línea”.
“La tendencia es que queden tres grandes grupos de aerolíneas en Europa y en este sentido Iberia y British han movido ficha reaccionando en tiempo y forma”, agregó.
Además, y en lo referente a Iberia señaló que lo fundamental es que cumpla lo comprometido y mantenga las tres líneas de negocio: transporte, handling y mantenimiento.
A este respecto, destacó que el hecho de que British tenga externalizados los servicios de handling y mantenimiento “genera incluso una sinergia muy interesante para nosotros”.
Por otro lado, en un comunicado conjunto UGT, CCOO y el sindicato británico Unite muestran su apoyo a la fusión ya que reconocen que “la iniciativa tiene el potencial de fortalecer a ambas compañías”.
Sin embargo, advierten a los directivos que “la fusión debería sentar las bases de una empresa que no sea simplemente líder del mercado en el sentido comercial, sino también en términos de sus condiciones sociales”.
“Ambos elementos son dos caras de la misma moneda: el éxito de la nueva compañía fusionada dependerá de la experiencia, de la profesionalidad y de la dedicación de su personal, que tiene derecho a ser tratado con respeto y dignidad”, concluyen.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2010
JBM/lmb