Rivera anuncia abstención en la segunda votación de investidura de Rajoy
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció este miércoles la abstención de su partido en la segunda votación de investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, en una sesión que se prevé para finales de julio y que pidió que imiten otros partidos, especialmente el PSOE, para poner en marcha la legislatura.
Rivera compareció en rueda de prensa después de la reunión de la Ejecutiva del partido en la que se debatió y aprobó la posición que dejó ver el día anterior tras su reunión con Rajoy.
Explicó que tras esa reunión, y a la vista de la posición del PSOE, su preferencia de un Gobierno constitucionalista consensuado entre los tres partidos “no era posible”, la única tesitura es entre un Ejecutivo en minoría de quien ganó las elecciones o una tercera convocatoria en las urnas.
Ante la prioridad de evitar nuevas elecciones, que serían las terceras pero a las que podrían seguir “las cuartas o las quintas”, Rivera se mostró convencido de la necesidad de optar por “lo menos malo” y “lo único” que en este momento es alternativa factible al bloqueo institucional.
Dejó claro que no apoyará al Gobierno y que estará en la oposición, eso sí, ejerciéndola de manera constructiva y con disposición a llegar a acuerdos en asuntos que considera cruciales. Si no ha negociado esos puntos previamente a su abstención, explicó, es porque Ciudadanos y PP no suman para sacar adelante esas reformas, y en todo caso tendrán que ser negociadas a lo largo de la legislatura.
En la primera votación los diputados de Ciudadanos optarán por el “no” para dejar claro que su apuesta sigue siendo su propio proyecto, pero se abstendrán en la segunda para permitir que se inicie la legislatura y que se pueda empezar a negociar sobre todas esas reformas pendientes.
Rivera se refirió a esa posición como una “abstención técnica” con esa única finalidad, y sobre esa premisa pidió una “reflexión” a quienes haciendo lo mismo pueden ser decisivos para evitar unas nuevas elecciones.
Rivera cree que su abstención puede “colaborar” a que otros, en clara referencia al PSOE, “vean con normalidad” que esa posición es el único mecanismo en manos de los partidos políticos para poner en marcha la legislatura y al menos poder ir negociando después las reformas que defienden.
Aunque no descartó expresamente votar “sí” a Rajoy en una hipotética segunda sesión de investidura después de una fallida y como única opción de evitar esa repetición de las elecciones, Rivera insistió en que la posición del partido a día de hoy es la aprobada por la Ejecutiva y es la abstención en segunda votación.
Una vez acabada la rueda de prensa, y cuando Rajoy y Sánchez concluyan también su reunión y sus comparecencias, Rivera tiene intención de contactar con ambos para comunicarles formalmente la decisión de su partido y pedir al PSOE esa reflexión.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2016
CLC/man