Los sindicatos piden que no se use el Fondo de Reserva para financiar reducciones de ingresos por cotizaciones sociales

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT han manifestado esta tarde su negativa a que se use el Fondo de Reserva de la Seguridad Social para financiar las reducciones de ingresos por las cotizaciones derivadas del fomento de la contratación.

Tras la reunión que han mantenido ambos sindicatos con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la patronal a propósito del Fondo de Reserva, CCOO y UGT, en un comunicado conjunto, han solicitado preservar la hucha de las pensiones de disposiciones mayores de las que prevé su regulación, que es un 3% del gasto en pensiones y administración de las mismas, así como garantizar los ingresos suficientes del Sistema.

En este sentido, las centrales sindicales consideran que se está haciendo un uso “indebido y excesivo” del Fondo de Reserva.

Por ello, han trasladado al secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, su oposición a que el Gobierno adopte una nueva habilitación para 2017 a través de los Presupuestos Generales del Estado para superar ese 3% y se han mostrado disconformes con el nivel de información recibida acerca de las disposiciones.

CCOO y UGT han solicitado además una información "más detallada" de la evolución de los ingresos y los gastos de la Seguridad Social, así como que se les convoque para informarles de la elaboración de los Presupuestos de la Seguridad Social de 2017.

Además, los sindicatos creen que la Comisión del Pacto de Toledo debería analizar la repercusión de las reformas laborales o del debilitamiento de las prestaciones por desempleo para comprobar si están incidiendo negativamente sobre el equilibrio financiero de la Seguridad Social.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2016
MMR/gfm