La ocupación hotelera alcanzó el 77% en Semana Santa, superando las previsiones del sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ocupación media de los hoteles españoles se situó por encima del 77% durante la Semana Santa, lo que supone un ascenso porcentual de entre 2 y 3 puntos con respecto al año anterior. Además, representa una mejora de dos puntos sobre las previsiones del sector, que esperaba antes de las fiestas una ocupación del 75%.
Según informó la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), la actual coyuntura económica ha incidido en una mayor cantidad de reservas de última hora, que se han traducido en este incremento en la ocupación media con respecto a las previsiones iniciales.
La patronal hotelera destaca también el efecto positivo de la política de contención de precios que el sector ha mantenido en los últimos tiempos y una meteorología favorable que reinó en buena parte de España durante la pasada semana.
Las mejores ocupaciones se alcanzaron en zonas de Castilla y León, La Rioja, el Pirineo de Girona, la provincia de Ciudad Real y Alicante, con una ocupación media superior al 85%, y las ciudades de Barcelona y Benidorm, con medias superiores al 80%.
Por otro lado, cerca de un 90% de los turistas fueron nacionales en prácticamente la totalidad de las comunidades autónomas.
Entre los principales destinos turísticos, Cataluña superó las cifras previstas, alcanzando una media del 84% en Barcelona (medio punto más de lo previsto), mientras la Costa Brava, la Costa Dorada y el Maresme consiguieron una ocupación media del 70%.
En Andalucía se cumplieron las previsiones realizadas, con un 75% de las plazas ocupadas durante los días centrales de celebración. Aunque se registran disparidades, Córdoba, Cádiz, Sevilla y Almería mantuvieron ocupadas tres de cada cuatro plazas durante los días de mayor ocupación.
Por su parte, la Costa del Sol también vivió un incremento del 5% en la media de plazas hoteleras ocupadas con respecto al 2009. La ocupación media de domingo a sábado fue de un 75,79%, frente al 70,10% del año anterior.
Entre los principales destinos de Levante, la ocupación media hotelera en la Manga rondó el 80%, una cifra ligeramente superior a la del año pasado. En Gandía, la ocupación media se mantuvo en el 85%, los mismos niveles que en 2009, aunque con estancias más cortas.
Una situación similar se vivió en Benidorm y en la Costa Blanca, con una ocupación media del 85% y del 60%, respectivamente, donde las reservas de última hora no llegaron a elevar sustancialmente las previsiones realizadas.
En Canarias, Tenerife registró un índice del 80% de ocupación, 4,89% más que en 2009, y Fuerteventura alcanzó una media cercana al 90%.
En Lanzarote, los hoteles alcanzaron una ocupación del 80%, cuatro puntos por encima de las previsiones anteriores a Semana Santa y en Gran Canaria, la ocupación durante los días festivos de Semana Santa registró un porcentaje del 85% y un 70% el resto de días, con una afluencia de un 70% de turistas extranjeros.
Otra isla, Menorca, llegó al 65% de ocupación media durante esta Semana Santa. Esto significa un incremento entre un 5% y un 8% respecto al mismo período del año pasado debido, principalmente, a la gran demanda por parte del turismo señor.
En cambio, Mallorca alcanzó el 80% de ocupación hotelera, más de ocho puntos por encima de lo registrado el año pasado. Se debe tener en cuenta que la isla solo tiene en activo el 50% de las plantas hoteleras disponibles, ya que aún es temporada baja.
Entre el resto de regiones, Castilla y León superó el 75%, La Rioja registró un 85%, Extremadura rebasó el 90%, Aragón el 60% y Galicia el 70%.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2010
JBM/caa