Iberia y British firman el contrato de fusión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberia, Líneas Aéreas de España, S.A. y British Airways Plc anunciaron este jueves que han suscrito el contrato definitivo de fusión relativo a la integración de ambas compañías, una vez cumplidas las condiciones exigidas.
Según un comunicado conjunto, con la firma del contrato de fusión, Iberia y British Airways "han dado un paso más hacia la creación de un nuevo grupo aéreo líder en Europa". Los términos y condiciones del contrato de fusión están en línea con el acuerdo vinculante suscrito por ambas aerolíneas en noviembre de 2009.
Las dos compañías aseguran que la fusión, que está previsto se ejecute a finales de 2010, "beneficiará a los accionistas, clientes y empleados de ambas aerolíneas".
La nueva compañía será uno de los mayores grupos aéreos del mundo, contará con una flota de 408 aviones y volará a 200 destinos. Iberia y British Airways transportan conjuntamente más de 58 millones de pasajeros al año.
La operación de fusión, indica el comunicado, "se ha estructurado de manera que facilite la participación en futuros procesos de consolidación del sector aéreo mundial". El nuevo grupo generará unas sinergias anuales de unos 400 millones de euros a partir del quinto año de la fusión.
INTERNATIONAL AIRLINES GROUP
De la fusión resultará una nueva sociedad holding denominada International Consolidated Airlines Group, S.A, que se conocerá con el nombre de International Airlines Group. Tanto Iberia como British Airways conservarán sus respectivas marcas y sus operaciones.
De acuerdo con los términos previstos en la fusión, los accionistas de British Airways recibirán una nueva acción ordinaria de International Airlines Group por cada acción ordinaria que posean en British Airways, mientras los accionistas de Iberia recibirán 1,0205 nuevas acciones ordinarias de International Airlines Group por cada acción que posean en Iberia.
No formarán parte del canje las acciones en autocartera de Iberia ni las participaciones cruzadas entre Iberia y British Airways. Como parte de la operación, está previsto cancelar la autocartera y que las participaciones cruzadas se mantengan en las respectivas sociedades operadoras.
International Airlines Group tendrá un “premium listing” en el Reino Unido, sus acciones se negociarán en el mercado principal de la Bolsa de Londres y se prevé que estén incluidas en el índice FTSE UK Index Series. Además, las acciones de International Airlines Group se negociarán en las bolsas españolas, a través del Sistema de Interconexión Bursátil Español (Mercado Continuo).
Según el comunicado, las aerolíneas han concretado las sinergias que se obtendrán y han confirmado los principios sobre los que se estructurará la organización. Asimismo, las autoridades de aviación civil, tanto españolas como británicas, han confirmado que la estructura de propiedad y de gobierno de ambas compañías les permitiría conservar los actuales permisos de vuelo y los derechos de tráfico.
CONSOLIDACIÓN DEL SECTOR
Para Antonio Vázquez, presidente ejecutivo de Iberia, “este es un paso importante en el proceso de creación de una de las principales aerolíneas del mundo, que estará mejor preparada para competir con otras grandes aerolíneas y para participar en futuros avances del proceso de consolidación del sector. Confiamos en cerrar la operación antes de que finalice el año”.
Según Willie Walsh, consejero delegado de British Airways, “la compañía resultante de la fusión pondrá a disposición de sus clientes una red más amplia, con un mayor potencial de crecimiento en el futuro gracias a la optimización de los hubs de Londres y Madrid y a la continua inversión en nuevos productos y servicios”.
La ejecución de la fusión está sujeta a la aprobación por parte de las correspondientes autoridades de defensa de la competencia, incluida la Comisión Europea, y por los accionistas de Iberia y British Airways.
Iberia tendrá derecho a resolver el contrato de fusión "si el plan de cobertura del fondo de pensiones acordado por British Airways y los administradores de sus fondos de pensiones no es razonablemente satisfactorio para Iberia porque implique un empeoramiento significativo de las premisas económicas de la fusión proyectada".
Está previsto que Iberia y British Airways presenten el acuerdo a sus respectivas juntas de accionistas para su aprobación en noviembre de 2010, de modo que se ejecute aproximadamente un mes después.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2010
CAA