Alberto Nadal destaca que los altos precios de la luz y la crisis han cambiado la mentalidad sobre eficiencia energética

- Pide consenso político para que España lleve a cabo la transición hasta el momento en que las renovables puedan ser mayoritarias

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Energía en funciones, Alberto Nadal, destacó este miércoles el “cambio de mentalidad” producido en los consumidores españoles durante los últimos años en relación con la eficiencia energética como consecuencia del incremento del precio de la electricidad y de la crisis económica.

“El incremento de los precios junto con la crisis económica nos ha hecho buscar la eficiencia energética y eso es muy positivo”, afirmó Nadal durante su intervención en la presentación del 'BP Estadistical Review' de 2015, su 65 edición.

A este respecto, apuntó que en los últimos tres años la demanda eléctrica ha dejado de crecer de forma paralela al PIB, ya que, por ejemplo en 2015, apenas creció pese a que la economía se incrementó alrededor de un 3%.

En esta línea, valoró que la eficiencia energética es “un pilar fundamental” en la transición que debe llevar a cabo España en materia energética durante los próximos años, hasta que el coste de las renovables permita que se conviertan en el principal suministrador eléctrico.

Otros aspectos que deben formar parte de esta transición, según Nadal, son la mejora de las interconexiones eléctricas con Europa, intentar aprovechar las curvas de aprendizaje de las tecnologías para evitar sobrecostes que generen déficits eléctricos, impulsar el papel de España como ‘hub’ de gas entre África, América y Europa o impulsar el desarrollo del vehículo eléctrico.

Por ello, advirtió de que “necesitamos una visión a largo plazo” para lo que, según Nadal, es necesario “el consenso de todas las fuerzas políticas”, algo que considera posible porque “en esta área hay coincidencias”.

“Necesitamos una transición más segura y con la mayor certidumbre posible”, continuó Nadal, quien sostiene que una vez concluido este periodo de cambio “España tiene un futuro energético brillante” gracias a su potencial eólico y solar, que no es comparable al de ningún país europeo.

"España está llamada a ser una potencia energética”, concluyó el secretario de estado, quien advirtió de que “el gran reto de la política energética” es llevar a cabo de forma correcta esta transición hasta el momento en que el coste de las renovables permita su uso mayoritario.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2016
JBM/caa