La Fundación Edad&Vida pide refundar el Pacto de Toledo para afrontar la reforma de las pensiones

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Edad&Vida reiteró este miércoles la necesidad de refundar los acuerdos del Pacto de Toledo para afrontar la reforma de las pensiones con un "gran pacto de Estado" en esta materia, que garantice "unas rentas dignas y suficientes a las personas mayores en cualquier circunstancia".

La entidad hizo esta reclamación al futuro gobierno después de conocerse que la Seguridad Social ha tenido que utilizar 8.700 millones de euros del Fondo de Reserva para poder pagar las pensiones y la paga extraordinaria del mes de julio.

En un comunicado, la Fundación Edad&Vida aseguró que la actual coyuntura económica y social "ha puesto más presión si cabe al sistema público de pensiones en España, ampliando la brecha entre sus ingresos y sus gastos y obligando a utilizar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social".

"El problema, bajo nuestro punto de vista, es de tal envergadura que no cabe esperar que la recuperación del crecimiento económico sea suficiente para resolverlo", afirmaron desde Edad&Vida.

SISTEMA MIXTO DE REPARTO Y CAPITALIZACIÓN

Ante el agotamiento del Fondo de Reserva, la Fundación Edad&Vida abogó por una reforma estructural del sistema de pensiones orientada hacia la sustitución del actual sistema de reparto por un sistema mixto, de reparto y capitalización, siendo esta capitalización obligatoria o casi obligatoria.

A su juicio, el actual sistema de reparto de prestación definida debería transformarse en un sistema de reparto de aportación definida con cuentas nocionales, que incluyese un factor de sostenibilidad que actualizase los derechos pensionables y las pensiones a las circunstancias demográficas y económicas.

Además, según esta explicación, la parte capitalizada del sistema mixto de pensiones debería canalizarse a través de planes de pensiones ocupacionales y/o personales.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2016
VCG/caa