El PP considera una “propuesta de máximos” que el PNV pida controlar las cárceles

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, consideró hoy una “propuesta de máximos” que el PNV haya planteado, como una de las condiciones para apoyar la investidura de Mariano Rajoy, que se transfiera al País Vasco la competencia de las cárceles y que se aplique una nueva política penitenciaria respecto a los presos de ETA.

En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, Maíllo defendió que la política penitenciaria en España “está bastante consolidada a lo largo de los años” y que el PP tiene como “líneas rojas” la defensa de la Constitución, las libertades y su apoyo a las víctimas del terrorismo.

Este dirigente del PP valoraba así el hecho de que el lehendakari, Íñigo Urkullu, dijera este lunes que una de las demandas de su partido para apoyar la investidura de Rajoy es la transferencia de la competencia de las cárceles y una nueva política penitenciaria.

“NO VAMOS A DEFRAUDAR A NADIE”

A este respecto, Maíllo valoró “la disponibilidad al diálogo” del PNV y, respecto a la cuestión penitenciaria, aseguró que es normal que cuando se producen los “primeros contactos” en una negociación entre partidos, cada formación plantee sus “propuestas de máximos”.

Sostuvo que “la agenda vasca es mucho más” que la cuestión carcelaria y afirmó que la posición del PP al respecto “está bastante consolidada a lo largo de los años”. Añadió que los populares no van “a defraudar a nadie en cualquier tipo de diálogo”, en referencia a que cambiar su postura respecto a los presos de ETA no sería entendido por los votantes de este partido.

Añadió que la “líneas rojas” de la formación popular “son la Constitución y la defensa de lo que han sido nuestros derechos y libertades en España durante estos años”. Asimismo, se refirió al apoyo de su partido a las víctimas y a que defienden el “cumplimiento íntegro de las penas”, así como que “cualquier propuesta de acercamiento” carcelario tiene que hacerse de manera individual y después de que los reclusos hayan cumplido parte de sus penas y haber pedido perdón a las víctimas.

(SERVIMEDIA)
05 Jul 2016
NBC