Rivera insiste en la necesidad de una abstención del PSOE para desbloquear la legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, insistió este lunes en el papel “clave” del PSOE para desbloquear la legislatura y emplazó a ese partido a abstenerse en caso de que siga sin abrirse paso la negociación a tres que su formación reclama desde el día de las elecciones.

En rueda de prensa después de la reunión de la Ejecutiva Nacional de Ciudadanos, Rivera reconoció que no tiene noticias sobre supuestas negociaciones para la formación de gobierno más allá de lo publicado por los medios de comunicación.

Aseguró que nadie del PP ha contactado con su partido ni tampoco tienen información de que ese partido haya contactado con el PSOE, cuya posición es “clave”. Dado que ambos rechazaron la propuesta de Ciudadanos de abrir una mesa a tres entre todos los constitucionalistas, “seguimos esperando” a que quien pretenda formar Gobierno “mueva ficha”.

Rivera sigue defendiendo como “ideal” esa negociación a tres para un Gobierno “fuerte” respaldado por PP, PSOE y Ciudadanos, pero la opción de un Ejecutivo en minoría, que sería “más frágil” pero que también ve posible en el actual escenario, “tampoco se ha puesto en marcha”.

Rivera dejó ver que su papel en este escenario, una vez que ya propuso sin éxito esa mesa a tres, se limita a esperar a que los partidos mayoritarios contacten con él para a partir de ahí exponerles su posición y tomar las decisiones que considere convenientes.

El “plan A” sería esa mesa de negociación pero asume como más probable el “plan B”, un Gobierno en minoría del PP que necesita la abstención del PSOE para ponerse en marcha, insistió. En ese escenario, precisó, Ciudadanos no hace falta, con lo cual estaría en la oposición negociando cada ley y cada propuesta de forma “constructiva”.

Ciudadanos no está moviendo ninguna ficha porque considera que no le corresponde, más allá de haber expresado sin éxito a PP y PSOE sus preferencia por esa negociación a tres. Tampoco lo está haciendo para la formación de la Mesa del Congreso de los Diputados, que se elegirá el día de la constitución de la Cámara, el 19 de julio.

De momento no tienen ni siquiera información formal, aseguró, más allá de algún “globo sonda” que se ha lanzado pero que “no se asemeja nada” con las propuestas que conoce. Las especialaciones son legítimas, dijo, como lo es “no coincidir con ellas”.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2016
CLC/caa