Paro. CSIF dice que los empleos que se han perdido en junio en el sector de la educación suponen una cifra récord
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CSIF aseguró este lunes que se han perdido 51.186 empleos en el sector de la educación en junio y señaló que se trata de una cifra “récord” desde el inicio de la crisis en 2008.
Según CSIF, se trata de la cifra más elevada en un mes de junio de los últimos ocho años, lo que confirma “los altos niveles de interinidad que sufren los profesionales de este ámbito y nos reafirma en nuestras reivindicaciones”.
En un comunicado, el sindicato exigió una tasa de reposición superior al cien por cien conforme a un plan de recursos humanos que cubra todas las necesidades, así como abonar las retribuciones de los interinos durante los meses de verano, como sucedía hasta 2010.
Afirma el sindicato que en 2015 se produjeron 45.630 pérdidas de empleo en junio en educación; en 2014 39.032; 33.770 en 2013; 38.084 en 2012 y 35.667 en 2011. En 2008, año en el que comenzó la crisis, asegura que se alcanzó la cifra récord de 69.229 bajas en un mes de junio.
El sindicato, que se felicitó por los buenos datos de empleo a nivel general, criticó que en el sector de la educación este descenso se produce cada año coincidiendo con las vacaciones de verano.
“Rechazamos que un ámbito fundamental de nuestro Estado del bienestar se convierta en un sector de empleo estacional, como ocurre por ejemplo con la hostelería o el campo”.
Por todo ello, CSIF reclamó al nuevo Parlamento que “no demore más en el tiempo, derogue los reales decretos de recortes y se ponga a trabajar de forma práctica en un pacto de Estado”.
“Mientras tanto, podemos decir sin ningún rubor que la nota de todos nuestros políticos en el actual curso que finaliza es un rotundo suspenso que sufriremos todos los que nos dedicamos a la educación y, por supuesto, y esto es lo más grave, nuestros alumnos”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2016
AGQ/gja