EL 61,05% DEL CENSO HABÍA VOTADO A LAS 18.00 HORAS, FRENTE AL 63,02% DE 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 61,05% del censo llamado a las urnas en las Elecciones Generales había ejercido ya su derecho al voto a las 18.00 horas, con el 94% de las mesas analizadas, frente al 63,02% de la misma hora de hace cuatro años.
Así lo explicaron en rueda de prensa el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, y el subsecretario del Ministerio del Interior, Justo Zambrana.
Moraleda indicó que no cree que los datos vayan a "variar significativamente" de aquí al cierre de las urnas, y destacó que "la normalidad sigue siendo la tónica general de la jornada".
"La democracia está funcionando y esto es lo destacable afortunadamente", agregó el secretario de Estado de Comunicación.
Por comunidades autónomas, la que registró mayor participación fue la Comunidad Valenciana, donde a las 18.00 horas había votado el 66,41% del censo, frente al 66,46% de 2004.
Por contra, la región con menor afluencia a las urnas fue Canarias, con un 49,65% frente al 50,44% de cuatro años antes, si bien hay que tener en cuenta que en el archipiélago los colegios llevan abiertos una hora menos.
La participación ha subido en cinco comunidades con respecto a las Generales de 2004: Comunidad Valenciana, La Rioja, Madrid, Melilla y Murcia.
Preguntado sobre su opinión por la mayor movilizacion en las comunidades gobernadas por PP, Moraleda dijo que "si analizan la evolucion por comunidades autónomas, esto podría ser así", pero agregó que "sacar conclusiones es muy prematuro".
El secretario de Estado prefirió esprar y apuntó que "con los primeros datos sobre voto real ofrerecmo la opinión".
En concreto, por comunidades el índice de participación a las 18.00 horas era el siguiente: Andalucía (59,55% frente al 63,16% en 2004), Aragón (61,33% frente al 62,78%), Asturias (59,56% frente al 60,41%) Canarias (49,65% frente al 50,44%), Cantabria (65,2% frente al 66,27%), Castilla y León (63,89% frente al 65,43%) y en Castilla La Mancha (65,32% frente al 66,41%), Cataluña (57,37% frente al 62,32%), Ceuta (49,81% frente al 51,47%).
El mapa electoral se completa con la Comunidad Valenciana (66,61% frente al 66,46%), Extremadura (63,77% frente al 66,68%), Galicia (60,67% frente al 61,48%), Islas Baleares (56,1% frente 58,28%), La Rioja (65,08% frente al 66,24%), Madrid (65,17% frente al 63,78%), Melilla (47,92% frente al 45,98%), Navarra (59,92% frente al 62,83%), País Vasco (53,61% frente al 61,99%), Murcia (67,44% frente al 66,36%).
La próxima rueda de prensa para dar cuenta de la evolución de la jornada electoral será a las 22.30 horas, cuando se comenzarán a conocer los datos de escrutinio.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2008
F