ATA ve "ilógico" que los autónomos tengan que seguir pagando el IVA por adelantado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, afirmó este miércoles que es "ilógico" que los autónomos tengan que seguir pagando el IVA por adelantado, ya que en España "nadie paga impuestos sin haber cobrado".
En un acto organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Amor dijo que ningún asalariado paga sus impuestos a Hacienda por adelantado, y se preguntó "por qué los autónomos tienen que hacerlo".
El presidente de ATA aseguró que los autónomos están financiando a la Administración Pública, en vez de que ésta financie a los autónomos en un momento de crisis económica.
A su juicio, el sistema fiscal no está diseñado para la actual realidad económica de crisis. Según explicó, los autónomos pagaban en 2007 los mismos módulos trimestrales de IVA que en 2010, cuando, dijo, la actividad ha caído un 30%.
En cuanto a la reducción del plazo de las devoluciones del IVA de un año a seis meses, medida que está previsto sea aprobada este viernes por el Consejo de Ministros, Amor señaló que puede servir para "paliar en cierta medida" parte del problema económico, pero insistió en que seguirán siendo los autónomos los que realicen todos los trámites, lo que, a su juicio, "conlleva más conflicto y carga de trabajo".
Por otro lado, manifestó que la rebaja de un punto de las cotizaciones sociales no es una medida eficaz, puesto que para el 80% de las empresas esto les supone un ahorro de sólo 100 euros al año.
En este sentido, recordó que las circunstancias no son las mismas que hace un año, cuando se planteaba la rebaja de las cotizaciones en dos puntos a cambio de la subida del IVA en otros dos puntos.
CRÉDITOS ICO
Amor hizo hincapié en la importancia de reactivar las concesiones crediticias para que los autónomos puedan sacar sus empresas adelante.
A su jucio, es una "falacia" decir que no hay demanda de crédito, ya que "muchas entidades solventes solicitan créditos y no se les conceden". Según explicó, más de un millón de autónomos necesitan crédito en estos momentos.
A este respecto, Amor afirmó que el presidente del ICO, José María Ayala, ha convocado a los autónomos para mantener una reunión en la que se expondrán cuáles son las condiciones y la cuantía de las nuevas líneas de crédito para autónomos en las que es el propio ICO quien asume los riesgos.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2010
VCG/caa