MADRID

60.900 ALUMNOS PARTICIPARÁN EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE ALDEAS INFANTILES SOS

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 60.900 alumnos madrileños participarán en los programas educativos de Aldeas Infantiles SOS durante el curso escolar 2008-2009, según informó hoy en un comunicado la citada Organización No Gubernamental.

En concreto, esta undécima edición de "Los Valores desde Aldeas Infantiles SOS"invita a los alumnos de Infantil y Primaria a acercarse a los valores deilusión, colaboración y progreso.

De forma paralela, la organización continúa su labor con la adolescencia, con la quinta edición del programa educativo "Párate a Pensar", destinado a trabajar las habilidades personales y sociales a través de temas de interés para profesores, familia y alumnos.

El tradicional programa educativo de Infantil y Primaria de Aldeas Infantiles SOS, en el que participarán un total de 40.600 niños de 406 centros madrileños, abordará este año en su décimo primera edición tres valores de manera conjunta: la ilusión, la colaboración y el progreso.

El objetivo de este programa educativo, que en cada edición aborda una temática diferente, es que los niños trabajen conjuntamente con sus profesores y familiares para adquirir valores sólidos desde los primeros años, indicó Aldeas Infantiles.

"PÁRATE A PENSAR"

Con respecto a la quinta edición de "Párate a Pensar", en la que participan 20.300 jóvenes procedentes de 203 institutos de Madrid, cuenta también con tres bloques didácticos.

El primero de ellos, de introspección personal, engloba unidades como "¡Soy el mejor!", en la que se trabaja el concepto de autoestima, valorando cualidades y defectos, críticas y trabajo personal de autoconocimiento, o "Un poco de juicio", en la que se reflexiona sobre la etapa de madurez.

El segundo apartado, la relación con el entorno, presenta las unidades de "¡Sin malentendidos!", en la que se desarrollan los conceptos de empatía y comunicación, y "Quien tiene un buen amigo", donde se analiza el papel de la amistad y las relaciones personales.

El tercer y último bloque es la participación con el mundo y contiene las unidades de "Pequeños grandes gestos (por el medio ambiente)", en la que se promueven los hábitos sostenibles a nivel personal, familiar y de grupo, y "Buscando mi lugar", donde se orienta profesionalmente analizando los gustos y talentos del adolescente.

Con el fin de complementar el trabajo realizado en las aulas, "Párate a Pensar" ofrecebibliografía y filmografía acorde con cada una de las unidades didácticas planteadas, lo que permite a los jóvenes españoles reflexionar en sus hogares desde una perspectiva más interactiva.

Además, "Párate a Pensar" incluye entre sus actividades una encuesta dirigida a los profesores que permite conocer las inquietudes de los adolescentes y que lleva por título el 'Observatorio de la Adolescencia'.

El Ministerio de Educación, Política Social y Deporte y Ecoembes han hecho posible la producción de parte de los materiales educativos y su envío gratuito a los colegios participantes en las diferentes comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2008
M