España registró un superávit por cuenta corriente de 2.600 millones en abril
- Frente a un déficit de 300 millones hace un año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España registró un superávit por cuenta corriente de 2.600 millones de euros en abril, frente a un déficit de 300 millones del mismo mes del año pasado, según informó este jueves el Banco de España.
Según los datos estimados de avance mensual, el saldo de las cuentas corriente y de capital (que determina la capacidad o necesidad de financiación de la nación) se situó en 2.700 millones en abril de 2016 frente a 400 millones de hace un año.
En concreto, el saldo de bienes y servicios alcanzó 3.200 millones frente a los 1.300 millones registrados un año antes, fruto de un crecimiento de los ingresos (+7%) superior al de los pagos (+0,5 %).
Dentro del conjunto de bienes y servicios, la partida de turismo y viajes arrojó un saldo de 2.200 millones, cifra similar a la que registró 12 meses antes.
El saldo de las rentas primaria y secundaria fue de 500 millones en abril de 2016, frente al de -1.600 millones de un año antes.
Finalmente, la cuenta de capital mostró en marzo de 2016 un saldo nulo, comparado con el superávit de 700 millones registrado en el mismo mes del año anterior.
El saldo neto de la cuenta financiera excluyendo el Banco de España se situó en 600 millones en abril de 2016. La aportación de la inversión directa a este saldo fue negativa en 800 millones, debido a una mayor variación neta de pasivos que de activos, siendo ambas positivas.
La inversión de cartera, por su parte, mostró una variación neta de 5.700 millones, al combinarse un aumento de sus activos con una reducción de sus pasivos. La otra inversión experimentó una variación neta negativa de su saldo (-4.500 millones), motivada por una mayor reducción neta de activos que de pasivos, según el supervisor.
Mientras, la posición deudora neta del Banco de España frente al exterior se redujo en 10.200 millones en el mes de abril de 2016.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2016
BPP