Madrid. Solo el PP rechaza que los madrileños voten en referéndum el nuevo Estatuto de Autonomía

MADRID
SERVIMEDIA

La reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid propuesta por el Gobierno regional está siendo debatida por los distintos grupos parlamentarios y se espera que en septiembre exista una ponencia al respecto, que recoja las distintas enmiendas.

En lo que coinciden todos menos el PP es en la necesidad de que se celebre un referéndum para ratificar o no el nuevo Estatuto de Autonomía. La diputada del PP de la Asamblea de Madrid Isabel Díaz Ayuso dijo que celebrar un referéndum “no aporta nada” y destacó que “nosotros creemos en la democracia representativa”.

Aseguró que celebrarlo “crea divisiones” y “expone a los ciudadanos a decisiones políticas” y explicó que los estatutos, “que no son textos ideológicos, otorgan competencias”. Aseguró que “los derechos los otorga la Constitución”.

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, explicó que es partidario de que el nuevo Estatuto de Autonomía, después se ser aprobado en los parlamentos regional y estatal, sea sometido a la voluntad ciudadana mediante la celebración de un referéndum vinculante.

Dijo que este asunto está siendo debatido por todos los grupos, calificó de “escaso” el documento presentado por el Gobierno regional y explicó que espera que en septiembre haya una ponencia sobre esta reforma estatutaria.

Asimismo, afirmó que, aunque el texto del Gobierno “se queda corto”, Ciudadanos no lo vetará y presentará numerosas enmiendas parciales. Además, señaló que es partidario de rebajar del 5% al 3% el mínimo de votos para entrar en la Asamblea de Madrid, de reducir a 100 el número de parlamentarios, y se mostró contrario a crear circunscripciones electorales en la Comunidad de Madrid.

El portavoz de Podemos, José Manuel López, también partidario de preguntar a los madrileños sobre el nuevo Estatuto de Autonomía, indicó que su grupo ha presentado una enmienda a la totalidad al proyecto del Gobierno regional porque es “insuficiente”.

Sobre este mismo asunto, el portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, manifestó que la celebración de un referéndum fue propuesta suya y explicó que el PSOE ha registrado una enmienda a la totalidad al proyecto del Gobierno y ha presentado un texto alternativo.

Tras indicar que defiende que en el nuevo Estatuto se recojan “derechos y garantías de políticas sociales”, afirmó que “Madrid necesita un nuevo Estatuto, pero no modificaciones parciales”.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2016
SMO/gja