El déficit del conjunto de las administraciones públicas subió un 18,2% hasta abril
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit consolidado del conjunto de las administraciones públicas españolas, excluyendo las corporaciones locales, se situó al cierre de abril en los 13.812 millones de euros, lo que supone un aumento del 18,2% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (11.685 millones).
Este dato de déficit no recoge el efecto de las ayudas a la banca (que no se tienen en cuenta en el Procedimiento de Déficit Excesivo de la Comisión Europea), que hasta abril tuvo un impacto negativo de 48 millones de euros.
Según la información hecha pública este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en todo caso en términos de PIB el déficit obtenido es equivalente al 1,23%, por encima del 1,08% de los cuatro primeros meses de 2015.
El objetivo de déficit para el conjunto de las administraciones públicas fijado por el Gobierno es del 3,6% del PIB para el ejercicio 2016. El Ejecutivo calcula un déficit del 1,8% del PIB para el Estado, del 1,1% para la Seguridad Social y del 0,7% también para el conjunto de las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
28 Jun 2016
BPP/gja