26-J. Sáenz de Santamaría: “La negociación tiene que empezar por las medidas concretas" y no por los puestos

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo este martes que es necesario constituir el nuevo Ejecutivo “cuanto antes” y que para ello el Partido Popular va a explorar las fórmulas que den a España la “máxima estabilidad”. “Esta negociación tiene que empezar por las medidas concretas más que empezar a hablar de puestos”, aseguró la vicepresidenta.

Lo dijo antes de entrar al acto en recuerdo y homenaje a las víctimas del terrorismo que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados y señaló que su partido va a iniciar conversaciones con “la segunda fuerza más votada después del PP”, que ha sido el PSOE.

“El modelo de partidos con las dos principales fuerzas en Europa ha funcionado bien”, afirmó Sáenz de Santamaría, para después apuntar que “merece la pena explorar esa posibilidad” e intentar formar gobierno con el mandato que dieron los españoles el pasado domingo en las urnas.

“Tenemos la encomienda de los españoles de formar gobierno. Lógicamente vamos a explorar fórmulas que den la máxima estabilidad” porque España “necesita un gobierno que saque adelante reformas”. “Hay que dialogar sobre la base de medidas y reformas concretas. Ahí es donde podemos encontrarnos”, explicó.

Sáenz de Santamaría aseguró que tras las elecciones toca ahora ser “muy constructivo”. “Hay un momento de reacción inicial, pero ahora hay que trabajar, hay que hablar, hay que iniciar ese diálogo. El presidente del gobierno ya ha manifestado su voluntad de iniciar una ronda de contactos y los españoles han dado un mensaje muy claro. Lo dieron el 20-D y ahora lo han confirmado”. La vicepresidenta apostó por “hablar con todos” y ver los “puntos de contacto” que se puedan tener.

“España necesita reformas. Nuestra tarea va a ser hablar con unos y con otros y procurar encontrar un marco que nos permita que España tenga un gobierno cuando antes, que es lo que los españoles han pedido en las urnas”, dijo, para después agregar que “esta negociación tiene que empezar por las medidas concretas más que empezar a hablar de puestos”.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2016
LDS/gja