La ONCE dedica 325 millones de cupones al Xacobeo 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante los próximos meses, 325 millones de cupones llevarán el Camino de Santiago por toda España para promocionar la imagen de la cultura jacobea. Con estos cupones la ONCE se une al Año Santo Compostelano 2010.
De esta forma, la ONCE dedica una serie de 65 cupones al Camino de Santiago, coincidiendo con la celebración del Año Santo Compostelano. De ellos, 63 se emitirán como cupón ordinario (de lunes a jueves) entre hoy, 6 de abril, y el 22 de julio de 2010, y los dos últimos se emitirán el sábado 24 de julio y el domingo 25 de julio. En total, 325 millones de cupones.
La organización rinde también de esta forma homenaje a aquellas personas que vivieron y viven la experiencia del Camino de Santiago, entre las que también hay personas ciegas y con otras discapacidades, que dejaron atrás sus limitaciones para recorrer cientos de kilómetros y abrazar la figura de Santiago.
El delegado territorial de la ONCE en Galicia, Eugenio Ferradás, y el consejero de Cultura y Turismo de la Xunta de Galicia, Roberto Varela Fariña, presentaron hoy estos cupones, acompañados por el gerente del Plan del Xacobeo, Ignacio Santos.
La serie, que arranca hoy, realiza un recorrido por el denominado Camino Francés, la vía más emblemática y concurrida desde la Edad Media. Durante 16 semanas, los cupones diarios ilustrarán el patrimonio histórico, cultural y religioso desde Roncesvalles y Canfranc hasta la llegada a Compostela.
El cupón de esta noche está ilustrado con el mapa del Camino Francés en la Península. Mañana el cupón inicia su ruta a través de las comunidades autónomas de Navarra, Aragón, La Rioja, Castilla-León y Galicia.
Durante el mes de abril aparecerán ilustraciones de Roncesvalles, Pamplona, Leyre, Sangüesa, Monreal, Puente la Reina, Canfranc, Jaca, Monasterio de San Juan de la Peña y Canfranc Pueblo Estella, Logroño y las ruinas de Clavijo.
Ya en el mes de mayo, aparecerán Santo Domingo de la Calzada, San Juan de Ortega, Burgos, Castrojeriz, Frómista, Villalcázar de Sirga, Carrión de los Condes, Sahagún, León, Órbigo, Astorga, Rabanal del Camino, Foncebadón, Molinaseca y Ponferrada, respectivamente.
El primer día del mes de junio, Villafranca del Bierzo. A partir del día 2, un cupón ilustrado con los mojones de señalización antiguos y modernos del Camino introducirá al comprador en Galicia a través de O Cebreiro, la Red de Albergues del Camino, Triacastela y el Monasterio de Samos.
Un cupón dedicado el día 10 de junio a la figura de los peregrinos en general, da paso a las ilustraciones de Sarria, Barbadelo, Portomarín, Lameiros, Vilar de Donas, Ligonde, Pambre, Melide, Castañeda, Ribadiso y Arzúa.
Julio comienza con el cupón dedicado a Lavacolla, al que siguen una vista aérea de Santiago de Compostela desde el Monte do Gozo, la fachada del Obradoiro, el Pórtico de la Gloria, la Plaza de A Quintana y la Puerta Santa, el Antiguo Hospital Real de Peregrinos, la Plaza de la Azabachería y el Codex Calixtinus.
Aunque el Camino Francés constituye el eje central de la serie de cupones, también tienen cabida las otras rutas que llevan a Compostela.
Así, durante la última semana se dedican los cupones a los mapas de la Vía de la Plata, el Camino Portugués, el Camino Inglés y el Camino Norte, además de la extensión que lleva desde Compostela a Fisterra y Muxía.
La serie finaliza con los cupones del sábado 24 de julio, que estará dedicado al Xacobeo 2010, y el domingo 25, a la festividad de Santiago Apóstol y al Día de Galicia.
GRANDES ACONTECIMIENTOS
El cupón de la ONCE ha reflejado otros importantes acontecimientos de la Historia de España como los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Barcelona, la Expo 92 de Sevilla, las inauguraciones de los Museos Thyssen y Guggenheim, los descubrimientos de Atapuerca, pasando por el enlace de los Príncipes de Asturias o el aniversario de la Constitución Española.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2010
MAN/gja