26-J. Rajoy refuerza su victoria de diciembre y Sánchez evita el 'sorpasso' de Unidos Podemos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, amplió este domingo en las elecciones generales la victoria que ya obtuvo en diciembre, al crecer 14 escaños y un 4% de votos, mientras que el PSOE evitó el 'sorpasso' de Unidos Podemos que pronosticaban todas las encuestas.
El resultado de los comicios de este 26 de junio coloca al Partido Popular como primera fuerza política de España con 137 diputados en el Congreso, muy por encima de los 123 que Mariano Rajoy obtuvo hace apenas seis meses. El socialista Pedro Sánchez mantiene la segunda plaza pese a bajar de 90 escaños a 85, según los datos oficiales con el 99% de los votos escrutados.
Unidos Podemos, la alianza electoral conformada por Podemos, Izquierda Unida y Equo; junto a sus confluencias autonómicas en Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia, consigue 71 parlamentarios pese a la suma de fuerzas. Son los mismos representantes que lograron por separado en diciembre con 69 de Podemos y sus confluencias y 2 de Izquierda Unida, pese a que todas las encuestas auguraban que superaría al PSOE.
El candidato de Ciudadanos, Albert Rivera, pierde 8 diputados hasta quedarse con 32 si bien en porcentaje de voto sólo cae un 1% respecto a las elecciones generales que se celebraron el pasado 20 de diciembre. Sus 32 representantes, sumados a los 137 del PP, dejarían a Mariano Rajoy muy cerca de los 176 de la mayoría absoluta.
A la hora de tejer alianzas de gobierno, todo parece indicar que volverán a ser esenciales los diputados de los partidos nacionalistas, como es tradición en la democracia española. Esquerra Republicana de Catalunya repite con 9 parlamentarios, Convergencia Democrática de Catalunya mantiene los 8 del 20-D, el Partido Nacionalista Vasco pierde uno y se queda con 5 escaños, EH Bildu mantiene los 2 de diciembre y Coalición Canaria vuelve a obtener 1 escaño.
De este modo, será necesario que varias formaciones políticas se pongan de acuerdo para que un candidato consiga ser investido presidente del Gobierno, ya que ninguno tiene mayoría absoluta.
Mariano Rajoy podría repetir como presidente si consigue el apoyo del PSOE o suma el respaldo de Ciudadanos y la abstención de los socialistas. Pero el líder del PP también tiene otra opción. Junto a Ciudadanos (32), PNV (5) y CC (1) llegaría a 175, lo que le dejarían a sólo uno de la mayoría absoluta.
La alianza de un bloque de izquierdas parece casi imposible dado que la suma de PSOE (85), Unidos Podemos (71), Esquerra Republicana de Catalunya (9) y EH Bildu (2) se queda en 167. La suma de PP y Ciudadanos, con 169, sería suficiente para vetar esa opción.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2016
PAI/gja