ETA. Rubalcaba enviará a los eurodiputados el comunicado de ETA con su “repulsiva” explicación sobre la muerte del gendarme
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que traducirá y enviará al Parlamento Europeo el comunicado de ETA en el que la banda terrorista da su “repulsiva” versión sobre el asesinato de un gendarme el pasado 16 de marzo en la localidad francesa de Dammarie-lès-Lys.
Rubalcaba fue preguntado por este asunto durante una rueda de prensa en la sede de su departamento, donde compareció para dar cuenta del balance de seguridad vial de la pasada Semana Santa.
Respecto al último comunicado de ETA, en el que los terroristas culpan a la Policía gala de la muerte del gendarme, responsable de Interior dijo que no solía valorar comunicados de la banda criminal, aunque en esta ocasión iba a “romper” esta costumbre debido a que se está hablando de la muerte de un policía.
En este sentido, el ministro tildó de “sarcasmo”, “insulto intolerable” y “patraña repulsiva y repugnante” que los etarras afirmen que dispararon a los agentes galos porque éstos habían retenido a varios terroristas, versión que ha dado la organización criminal.
“PATRAÑA BURDA”
Rubalcaba señaló que la banda terrorista no puede pretender que se acepte esta explicación, a la que calificó también de “indecencia” y “patraña burda”, así como “un insulto a la inteligencia de los mortales”.
Por este motivo, el ministro dijo que, mientras que hacía estas valoraciones, se le había ocurrido que iba a tomar la decisión de traducir a todas las lenguas de la Unión Europea el último comunicado de ETA, tras lo cual lo enviará a la Eurocámara.
El titular de Interior se refirió a que en el Parlamento comunitario existe un grupo de trabajo o “Friendship” sobre la situación del País Vasco, que busca proponer soluciones para conseguir la normalización de esta parte de España. En este sentido, el ministro dijo que es bueno que estos europarlamentarios conozcan el último comunicado de la banda etarra, para saber “con quien se están jugando los cuartos”.
Por otra parte, preguntado sobre si Eusko Alkartasuna (EA) corre riesgo de ser ilegalizada al promover un frente soberanista con miembros de Batasuna, el ministro dijo que no hay “ninguna razón” para pensar que puede enfrentarse a la ilegalización el partido de dirigentes como Rafael Larreina.
No obstante, Rubalcaba aconsejó a EA “prudencia”, consejo que dijo que no podía ser interpretado como una amenaza. Respecto a Batasuna, el ministro reiteró que si quiere estar en las elecciones municipales debe desvincularse de ETA o conseguir que la banda criminal abandone definitivamente el terrorismo.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2010
NBC/lmb