El volumen de contratación de la Bolsa española creció un 8% en marzo respecto a 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El volumen de contratación durante el pasado mes de marzo en la Bolsa española se situó en 65.435 millones de euros, con un crecimiento del 8% sobre el mismo mes del año anterior, convirtiéndose en el quinto mes consecutivo de evolución positiva.
La Bolsa negoció en Renta Variable durante el primer trimestre del año un volumen efectivo de 229.113 millones, un 24,1% más que en igual periodo de 2009.
El número de negociaciones acumulado en el trimestre ascendió a 9,44 millones, un 26,5% superior al registrado en el mismo periodo del ejercicio pasado. El número de negociaciones en marzo se situó en 3,1 millones, un 11,3% más que en marzo de 2009.
El volumen negociado en marzo en el segmento de fondos cotizados (ETF) se situó en 381 millones, un 122% más que hace un año, y el efectivo acumulado en el trimestre fue de 1.675 millones, un 177% superior al del mismo periodo del ejercicio anterior.
El volumen de negociación registrado en marzo en el mercado de Derivados de BME se situó en 6,7 millones de contratos, la cifra más elevada del trimestre. El grueso de la negociación se concentró en los Futuros y Opciones sobre Acciones, que totalizaron 5,7 millones de contratos.
El volumen total acumulado en el primer trimestre es de 17,2 millones de contratos, con una disminución del 30% respecto al mismo periodo del año pasado.
La negociación registrada en el mercado de Deuda Corporativa de la Bolsa y Mercados Españoles (BME) en el mes de marzo fue de 211.201 millones, lo que representa un incremento del 74% respecto del mes anterior, concentrado fundamentalmente en la negociación de bonos y obligaciones simples, si bien la negociación mostró una disminución del 38,2% respecto del mismo mes del pasado año. El volumen acumulado en el primer trimestre alcanzó los 572.541 millones.
El saldo vivo a finales de marzo se situaba en 866.273 millones de euros, con un incremento del 1,6% respecto de la misma fecha del pasado año. Resulta destacable el hecho de que el saldo vivo de pagarés de empresa ha experimentado un ligero crecimiento respecto al mes de febrero, rompiendo la tendencia a la baja que venía manifestándose en los últimos meses.
Durante el mes de marzo, el efectivo negociado en el mercado de warrants y certificados alcanzó 118 millones, un 4,8% menos que en el anterior mes. El número de negociaciones también disminuyó respecto al mes precedente, un 8,8%, hasta las 28.503.
La actividad en este segmento hasta marzo alcanzó los 342 millones de euros, con una disminución del 31,5% sobre el mismo periodo de 2009, y el número de negociaciones fue de 84.011, un 15,5% menos que hace un año.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2010
JOD/caa