El Gobierno expone a los partidos el orden del día del próximo Consejo Europeo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado para la UE, Fernando Eguidazu, ofreció este miércoles un almuerzo a los que fueron diputados y senadores portavoces en la Comisión Mixta para la UE para informarles de los asuntos que se tratarán en el Consejo Europeo que se celebrará los días 28 y 29 de junio.
Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Eguidazu explicó que el orden del día en dicha cumbre constará de cuatro puntos: inmigración; crecimiento, empleo e inversión; relaciones exteriores; y el resultado del referéndum que tendrá lugar mañana en el Reino Unido sobre su permanencia en la UE.
Las Cortes Generales se encuentran disueltas y actualmente el único órgano que sigue en funcionamiento es la Diputación Permanente, por lo que Eguidazu no ha podido comparecer en comisión como suele ser habitual en estos casos.
Por lo que se refiere a inmigración, el secretario de Estado expuso que el Gobierno comparte el “análisis positivo” de la Comisión Europea sobre el impacto de la declaración UE-Turquía, que, dijo, ha supuesto una “reducción drástica” del 97% de la llegada de “inmigrantes irregulares a Grecia y de pérdida de vidas humanas”.
En materia de empleo, crecimiento e inversión, Eguidazu subrayó que el Consejo refrendará las recomendaciones específicas por país y concluirá el Semestre Europeo 2016. Además, hará balance de las actuaciones puestas en marcha contra el fraude, evasión fiscal y blanqueo de capitales.
En lo referido al referéndum sobre el ‘Brexit’ el secretario de Estado comentó que el análisis de esta cuestión dependerá de los resultados de la consulta y que desea que el Reino Unido siga perteneciendo a la UE.
En ese sentido, manifestó que si se impone el ‘Brexit’ el Gobierno británico deberá notificar al Consejo Europeo su deseo de salir de la UE y ésta habrá de negociar y celebrar un acuerdo que establezca la forma de su retirada y el marco de sus relaciones futuras. Durante este ínterin se seguirán aplicando los tratados comunitarios al Reino Unido.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2016
MST/gja